Cómo elegir la tarta de boda: todo lo que debéis saber
La tarta de boda ha evolucionado mucho en los últimos años y, en la actualidad, se cuida al máximo su elección y presentación. Por eso, os contamos todos los secretos para acertar de lleno y conseguir vuestro pastel nupcial ideal.

Tartas de boda sencillas, tartas de boda elegantes, tartas de boda originales, tartas de boda espectaculares, tartas de boda pequeñas, tartas de boda de varios pisos… Existen infinidad de pasteles de boda con estilos, sabores, rellenos, formas, variaciones, acabados y tonalidades diversas. Pero, ¿cómo acertar con la tarta de boda? Os lo contamos.
A la hora de elegir el mejor pastel de bodas debéis fijaros en vuestros gustos y personalidades, en el presupuesto disponible, en el estilo del gran día y en las modas del momento, entre otros aspectos. Sin olvidar la presentación y el relleno de la tarta, dos detalles que deben ser atractivos para todo el mundo.
Basta con ver algunos ejemplos de tartas nupciales para descubrir que, hoy en día, se han convertido en auténticas obras de arte al antojo de las parejas. ¿Estáis decidiendo justo la vuestra? Pues usad esta guía porque os facilitará su elección. Un manual muy completo con todos los básicos que debéis saber para que los invitados queden encantados con el pastel ganador. Let’s go!
- Claves infalibles para elegir el pastel
- Tipos de tartas de boda
- La presentación y personalización de la tarta: ¡un must!
- ¿Cuánto puede costar una tarta de boda?
- Historia y tradiciones de la tarta de boda
- Test: ¿qué pastel encaja mejor con vuestro estilo de boda?
Claves infalibles para elegir el pastel
Materializar la tarta de boda que tenéis en mente es posible. Solo hace falta ver ideas inspiradoras, encontrar los expertos más idóneos y tener en cuenta otros aspectos, como vuestras preferencias personales y el estilo de la boda. Si necesitáis un poco de orientación, tomad nota de los tips que os garantizarán el éxito.
Revisad lo último en tartas nupciales
Cuando lo que se busca es impresionar a familiares y amigos, las últimas tendencias del sector son una apuesta segura. Y es que estas os servirán de gran inspiración para escoger un postre nupcial que, además de bonito y sabroso, siga las modas que triunfan en la alta pastelería.
Si os casáis en 2022, estas son algunas de las tartas y presentaciones originales que se presentan como los grandes must de la temporada:
- Tartas de boda con flores muy llamativas
- Tartas de boda con textura
- Las naked cakes
- Las tartas marmoladas
- Los pasteles con efecto acuarela
- Los pasteles individuales
- Las tartas alternativas
- Las decoraciones con aros de madera y otros soportes únicos
¿Os interesa el tema? No dejéis entonces de explorar todas las tendencias en tartas de boda para 2022. ¡No dejaréis a nadie indiferente!
A juego con el estilo de la boda
Definir el estilo de la boda es otro de los primeros pasos para dar en el clavo. Y es que lo ideal es que vuestro pastel combine con el tipo de boda que estéis organizando para que todos los detalles vayan en sintonía, puesto que forma parte de la decoración del gran día. Así pues, deberéis fijaros en la temática, la fecha, el lugar, los colores y los adornos de la boda para que el pastel no desentone.
Por ejemplo, ¿tendréis una boda rústica? Optad por una naked cake o tarta desnuda acompañada de las mismas flores que lucirá la protagonista en su ramo de novia silvestre. ¿El vuestro será un enlace clásico y formal? Nada mejor entonces que decantaros por un fondant blanco con perlas de caramelo o flores rosas o nude, o bien por un pastel francés con nata.
¿Vuestro paso por el altar tendrá una esencia informal? Pedid que os la hagan de variados e intensos colores. ¿Queréis dejar boquiabiertos a vuestros seres queridos? En tal caso, elegid una tarta con formas geométricas, una llamativa tarta geoda o bien un rico pastel hecho a medida siguiendo la estética del evento. En definitiva, el alma de la tarta nupcial debe ir en línea con la estética del evento: más seria o divertida, más clásica o moderna, más romántica o bohemia…
Tened en cuenta la temporada del año
No todas las épocas, climas y temperaturas son aptos para todos los tipos de pasteles. Y es que hay coberturas que aguantan más el calor o el frío, así como sabores que combinan mejor según la estación o el menú que se vaya a servir. De esta forma, iréis descartando opciones y contemplando posibilidades.
Por ejemplo, el chocolate, los pralinés, los frutos secos, el merengue, las tartas tipo coulant y los carrot cakes serán opciones idóneas para el otoño o para las bodas de invierno. Mientras que las bodas de verano o primavera invitan más a tartas de sabores frescos, frutas cítricas, tartas heladas, tartas mousse y tartas de obleas.
Eso sí, independientemente de cuándo os deis el "sí, quiero", si os decidís por una tarta con toques frutales, procurad que las frutas sean de temporada para potenciar su sabor y presentarlas en su mejor versión y momento. ¡Un detalle que los invitados agradecerán enormemente!
Sabores para pasteles de boda: ¡un universo de posibilidades!
Más allá de su imagen exterior, no debéis pasar por alto el interior. Y es que el sabor es determinante para que la tarta resulte realmente 100% exitosa y conquiste el paladar de todos los presentes. Para empezar, debéis partir de vuestros gustos favoritos. Así que si tenéis debilidad por el chocolate o las fresas, no dudéis en hacerlos protagonistas del pastel.
Luego, también debéis tener en cuenta, por supuesto, los sabores más habituales, que suelen ser los que gustan a la mayoría: la nata, el chocolate, la vainilla, los rellenos de crema o mermeladas de frutas, el limón, la naranja, la zanahoria... Y es que a veces es preferible innovar en formas y texturas y no tanto en sabores. Pensad que la tarta de boda tiene que gustar a todos los presentes.
No olvidéis tampoco que la tarta se sirve al final de un banquete fenomenal (y copioso) tras el cual los invitados estarán llenos, por lo que debéis buscar sabores de tartas que no solo no empalaguen, sino que sean irresistibles. Incluso que ayuden a hacer la digestión. En definitiva, ¿cuáles son los mejores sabores para un pastel? Los que vosotros decidáis, pero aquí tenéis algunos de los más famosos a modo de resumen: la tarta de queso, la tarta mousse de chocolate, el bizcocho de limón y la tarta de fresas con crema de vainilla.
Vigilad el presupuesto
¿Cuánto os queréis (o podéis) gastar? La respuesta os servirá de referencia para elegir un tipo u otro de tarta, así como los detalles decorativos de la misma. Y es que el presupuesto de la boda es un factor que condiciona todos los elementos del gran día, por lo que hay que calcularlo muy bien y dividir los importes para cada partida en función de su importancia o prioridad.
De esta forma, tendréis una idea realista de cómo puede ser vuestro pastel soñado (y cuántos pisos y sabores es mejor pedir). Distintas posibilidades a vuestro alcance para satisfacer a todas las parejas, necesidades y bolsillos.
Recurrid a pasteleros profesionales
Otro punto importante a la hora de elegir el pastel de boda ideal es dar con el profesional más adecuado para la tarea. Y es que si queréis una elaboración de 10 que cumpla con vuestras expectativas, debéis dejar que se encarguen manos expertas con años de experiencia a sus espaldas.
En tal caso, debéis saber que, aunque la mayoría de los espacios de celebración suelen incluir la tarta de boda entre sus servicios, son también muchos los que ofrecen la posibilidad de encargarlo fuera a una pastelería de vuestra elección. Sobre todo, cuando se trata de crear un pastel 100% personalizado a los gustos y deseos de la pareja casadera. Así que vale la pena consultarlo con cada establecimiento antes de tomar una decisión.
Si os seduce la idea y os lo permiten, os recomendamos consultar nuestro directorio de empresas, donde encontraréis los mejores profesionales especializados en tartas de boda. Desde las más grandes y espectaculares hasta las tartas de boda más sencillas o, si lo queréis, las tartas de boda más modernas del mercado.
Llegados a este punto, lo único que deberéis hacer es revisar bien toda la información que tengan disponible acerca de sus servicios y de los diferentes tipos de tartas que confeccionan, leer las opiniones del resto de parejas y hacerles todas las preguntas que se os ocurran. Por ejemplo, ¿trabajáis con todo tipo de ingredientes? ¿Tenéis en cuenta las alergias de los invitados? ¿Tenéis en regla los certificados de sanidad? En este artículo encontraréis otras preguntas para hacer a vuestro pastelero. ¡Y no os olvidéis de cotillear imágenes de tartas de boda que tengan en sus perfiles! Nada mejor que los ejemplos reales para imaginar el resultado final.
Por último… ¡probadla antes!
Tanto si os decidís por encargar la tarta a una pastelería de vuestra elección como al propio catering o restaurante, no os fijéis únicamente en las fotografías que podáis ver y los comentarios que leáis. Pensad que, en ocasiones, la realidad es completamente distinta y podéis encontraros con que el resultado final no sea del todo de vuestro agrado.
Por ello, resulta fundamental que antes del gran día degustéis la tarta para comprobar en persona los sabores, las texturas y la estética final, ya sea el mismo día de la prueba del menú o en otro momento. Y es que, si por alguna razón no os acaba de convencer, difícilmente hará las delicias del resto.
Encontrad aquí las mejores tartas de boda
Tipos de tartas de boda
Actualmente, los chefs pasteleros diseñan muchos tipos de pasteles para bodas para ofrecer un amplio abanico de posibilidades a todas las parejas. Eso sí, todas son auténticas obras de arte y con toques personalizados. Es suficiente con ver alguno de los realities de tartas y pasteles americanos para darse cuenta de ello.
Una extensa variedad de tartas para que tengáis mucho donde escoger. ¿Queréis una tarta de boda fondant, una tarta geoda o una naked cake? ¿O más bien una con ondas o acuarelas? Vuestros deseos pueden hacerse realidad. A grosso modo podríamos dividir los tipos de tartas en 8 categorías:
- Tartas de boda sencillas
- Tartas de boda elegantes
- Tartas de boda originales
- Tartas de boda pequeñas
- Tartas de boda grandes
- Tartas de boda espectaculares
- Tartas de boda modernas
- Tartas de boda clásicas
Unas categorías que, a su vez, incluyen todo tipo de bizcochos en función de sus ingredientes, formas, acabados, colores y decoraciones. A continuación, os detallamos las tartas de boda más populares y solicitadas para que sepáis cuál es la más apropiada para vosotros.
Naked cakes
Las naked cakes o tartas desnudas son una opción muy trendy. Son tartas de boda sencillas que se caracterizan por no tener ningún tipo de cobertura sobre el bizcocho, lo que les da una estética o estilo rústico, ideal para bodas campestres o bohemias. De este modo, se pueden apreciar perfectamente sus colores, texturas y relleno, así como sus guarniciones, ya sean flores silvestres o de azúcar, frutas frescas, frutos rojos, dulces, etc.
Una propuesta simple, fresca, versátil y con aires desenfadados, que conquistará por su belleza y vistosidad. Así como también lo hará la seminaked cake, es decir, la variante donde el bizcocho queda semicubierto con un poco de frosting.
Tartas de boda geoda
Estas tartas de boda originales son pura magia. Inspiradas en las piedras preciosas que se encuentran en la naturaleza, como la amatista, el zafiro, el diamante y la aguamarina, son pasteles que en su parte central simulan la apertura de una roca. Sin duda, una propuesta magnífica para las parejas amantes de la Madre Tierra y de los minerales que buscan dejar boquiabiertos a sus invitados.
Podéis elegir un modelo de tarta geoda completamente innovador con colores, intensidades y brillos llamativos, toques metalizados y otras decoraciones sugerentes. Una técnica compleja y laboriosa por el trabajo exquisito con el azúcar y el colorante, solo apta para pasteleros profesionales. ¡El resultado final será impresionante!
Tartas de boda geométricas
Los pasteles con estructuras geométricas están en auge. Una propuesta moderna, original y minimalista que, bien por su apariencia o por los detalles de su cubierta o base, evocan formas y figuras geométricas estratégicamente definidas: triángulos, rombos, cuadrados, hexágonos… ¡Todo un reto para el pastelero!
Drip cakes
Es indiscutible que estos pasteles de boda son lo más. Un diseño que, como su nombre indica, es una tarta que gotea. Algo que pone de manifiesto una vez más que la imaginación y la creatividad no tienen límites en este sector. Por tanto, si os gustan los pasteles impresionantes esta es una opción que debéis contemplar.
Recubiertos por un ganache que simula que gotea, crean una sensación de dinamismo y romanticismo única y muy divertida. Eso sí, tened en cuenta que el dripping lucirá más en un pastel alto de varios pisos que en uno de un solo nivel. ¡Vosotros decidís!
Tartas de boda con fondant
Si queréis un pastel de boda elegante, confiad en el fondant. La cobertura más popular, versátil y dulce del mundo de la repostería nupcial. Y es que esta cobertura de azúcar totalmente maleable se usa para cubrir el bizcocho y darle la forma artística deseada, lo que da como resultado tartas de boda personalizadas y sofisticadas en una gran variedad de estilos, siluetas, colores y tendencias.
¿Celebraréis una boda formal? Entonces optad por un pastel de boda fondant total white, que recuerda a las tartas de boda de toda la vida. Por el contrario, si la cita nupcial tendrá un aire más informal, jugad con las tonalidades del fondant para darle una apariencia más divertida. En ambos casos, además, podéis recurrir a detalles decorativos tan románticos como encajes, perlas, lazos o joyas para embellecer el conjunto. ¿Queréis más ideas? Este post sobre tartas fondant personalizadas está lleno de ellas.
Tartas de boda con chocolate
Un sabor que nunca falla. En este caso, podréis escoger entre una amplia variedad de propuestas: la tradicional tarta Sacher, la intensa Selva Negra, las tartas de ganache con nata caliente mezclada, un pastel tipo coulant, una naked cake rellena de chocolate, una elaborada con tres chocolates –negro, con leche y blanco–, etc.
Sin descuidar el pastel conocido como "blanco y negro", que se realiza a partir de un bizcocho de chocolate negro y un relleno de chocolate blanco y avellana. ¡Una mezcla muy interesante! Otra posibilidad es jugar con productos que tengan chocolate, como los crocantis y bombones de cacao. Elijáis lo que elijáis, ¡las opciones en tartas de boda de chocolate no defraudan nunca!
Tartas de boda lienzo
Las tartas de boda lienzo o tartas acuarela son cada vez más habituales. En ellas se mezclan distintos tonos, colores y filigranas como si fuesen auténticas pinturas al óleo. Desde dibujos e ilustraciones artísticas hasta mezclas de colores por pisos, monogramas o textos en lettering. ¡Todo vale!
Chalkboard cakes
También conocidas como tartas pizarra, son perfectas para esos enamorados que buscan huir de los diseños más convencionales. Y es que los chalkboard cakes se caracterizan por estar cubiertos con una pasta de azúcar negro que, a su vez, se pinta con una especie de tiza comestible. Una propuesta dulce e impactante que causará sensación.
¿Qué más tienen de especial? Pues que se adaptan a cualquier estilo de boda, ya que pueden adoptar una estética más rústica, elegante, retro, vintage o romántica en función de los detalles decorativos que se le añadan: frases de amor, poemas, corazones, flores, vuestros nombres o iniciales… Así que, si os gustan los pasteles oscuros, sois creativos y/o vais a poner pizarras para decorar vuestro gran día –un elemento muy de moda en la actualidad–, esta es vuestra tarta de boda ideal.
Tartas de boda con efecto mármol
Los pasteles con efecto mármol son ideales para las parejas que buscan creaciones vanguardistas y fantasiosas. ¿Qué los hace realmente diferentes? Su aspecto y presentación, que imita la superficie de un panel de mármol, con delicadas vetas de colores. Unas tartas de boda espectaculares que han invadido las redes sociales en los últimos tiempos gracias a su originalidad y esencia chic.
¿Cómo se consiguen? Mezclando colorantes alimentarios en el fondant hasta lograr al efecto deseado. ¿Y cuáles? Por lo general se usan tonos suaves –azules, verdes, grises, rosas...–, aunque la intensidad dependerá de cada pareja de enamorados. Eso sí, intentad siempre que sean tonalidades dentro de una misma gama cromática. Así el resultado será más armónico y pulido.
Brushstroke cake
Las brushstroke cakes, también llamadas feather cakes, son tartas decoradas con pinceladas que parecen plumas. Una técnica que se hace derritiendo el ingrediente escogido, que posteriormente pasa a endurecerse para dar forma a pequeñas esculturas. Unas plumas figuradas que pueden ser del color y tamaño que imaginéis, y que pueden ir colocadas donde más os guste.
Ruffle cake
Se trata de un pastel de boda cubierto por volantes o formas onduladas dispuestas de forma diferente. Se suelen preparar con buttercream o merengue, aunque podéis llegar a encontrar alguna variedad hecha de fondant. ¿Por qué gustan tanto? Sobre todo, por su elegancia única y atemporal, que captará la atención del fotógrafo de la boda.
Tartas de boda con efecto metalizado
Las tartas de boda metalizadas están muy de boda. Así que, ¿por qué no aprovecharlo y servir un bizcocho que parezca fabricado en oro, plata o bronce? Podéis simplemente pedir que os hagan unas pequeñas líneas decorativas, cubrir la tarta entera o bien solo uno de los pisos, añadir elementos sutiles con brillos metalizados, destacar una composición magistral con destellos brillantes en relieve, agregar brocados sorprendentes en la cobertura… ¡Las posibilidades son infinitas!
Tarta de boda falsa
Es otra de las apuestas infalibles en la actualidad. ¿En qué consiste exactamente? Muy simple. Se trata de una tarta "de mentira" en la que solo el piso superior es real. Es decir, aquel que van a cortar las parejas. Una solución exprés, vistosa y cómoda, ideal para aquellos que sufren por desmontarla por donde no toca. Aunque también las hay que son 100% irreales. Es decir, que cumplen solo con la función del corte de la misma para seguir la tradición. En este caso, se suele ofrecer a los invitados otro tipo de postre nupcial.
Tartas de boda con flores
¿Quién dice que las flores no pueden estar presentes en el pastel de bodas? Dispuestas alrededor de la base, cayendo en cascada, repartidas por los diferentes pisos, como cake topper… Las pongáis donde las pongáis, su presencia no solo despertará la atención de los presentes, sino que hará las delicias de cada uno de ellos.
¿Y qué tipo de flores escoger? Si vais a celebrar un enlace eco-friendly, nada mejor que decantaros por flores naturales. Y si pueden ser frescas y de temporada, mejor. Para el resto de bodas, en cambio, podéis contemplar sin problema las flores artificiales o las flores comestibles. Dejaos guiar siempre por las recomendaciones de vuestro pastelero y no fallaréis. Recordad, también, elegirlas en diferentes colores, tamaños y variedades para que el resultado sea más espectacular y lleno de dinamismo y personalidad. Por último, no dejéis de leer este artículo donde encontraréis más ideas sobre las tartas de boda con flores.
Layer cakes
En esta ocasión, hablamos de pasteles típicos americanos que se disponen en múltiples capas, incluyen un rico relleno que las une –puede ser mermelada, crema, mantequilla, chocolate...– y generalmente están cubiertos por un glaseado a juego con el interior. Una opción muy acertada, sobre todo si queréis una tarta de boda grande.
Mini tartas individuales
Los pasteles o las tartas individuales para bodas son lo más cool del momento. Pequeñas obras de arte con las que despuntar y alejaros del tradicional pastel de boda gigante. Pero, ¿qué son en realidad? Mini pasteles de sabores, formas y coberturas inacabables para los que buscan algo diferente sin renunciar al sabor ni a los diseños tan creativos. Pueden ser una representación en clave mini del propio pastel o bien una alternativa a la clásica tarta de boda grande. ¡Lo que queráis!
Tarta de boda con frutas
Un postre simple, saludable y resultón. Servid a los invitados un bizcocho con un relleno de frutas –frambuesas, limón, piña, arándanos, fresas, manzana...– y/o frutas por encima o por los lados, a modo de guarnición. ¡Un clásico infalible!
Y aunque no son una opción muy habitual como tarta de boda, dentro de esta categoría se pueden incluir también la tarta Charlotte, originaria de Francia, con un interior relleno de mousse de fresa, frutos rojos por encima y bizcochos de soletilla (melindros) alrededor; el banana bread –pan de plátano–; la tarta crujiente de manzana, y los hojaldres y milhojas con variedad de frutas y crema. ¡Seguid explorando el resto de ideas de tartas de boda con frutas!
Tartas de boda temáticas
Sin duda, la opción más solicitada cuando se trata de tener una tarta de boda personalizada. Y es que los pasteles temáticos están pensados para reflejar vuestros gustos y caracteres. De esta forma, si os encanta el cine, ¿por qué no elegir una tarta inspirada en este arte? ¿Y qué os parece una tarta con un mapamundi si sois amantes de los viajes? ¿O bien un pastel de boda de Marvel con vuestro superhéroe favorito o uno repleto de vuestras fotos preferidas? No tengáis miedo de marcar la diferencia y pedid una tarta de boda friki en consonancia con el tema de vuestro día.
Tartas alternativas con otros formatos
¿Qué se puede dar de postre en una boda? La típica tarta... o cualquier otro postre dulce mucho más revolucionario y diferente. Hablamos de cupcakes, donuts, macarons, cepes, brownies o muffins, entre otras opciones. Unos postres que pueden servirse en formato tarta original, en formato individual o en formato mesa de dulces con soportes creativos. Creaciones visualmente exquisitas que no dejarán a nadie indiferente, sobre todo a los más pequeños.
Otras variedades de tartas
Del mismo modo, hay otras alternativas a la tradicional tarta de boda clásica de color blanco. Por ejemplo, la tarta red velvet, con un intenso color rojo y un glaseado de queso cremoso; el carrot cake, que es un pastel de zanahoria irresistible; la tarta de Santiago, para los apasionados de las almendras, y el clásico cheesecake, que también se puede encontrar en otros sabores, como la tarta de queso y calabaza con caramelo, la tarta de queso y mango, la tarta de queso y lima o la tarta de queso y té matcha.
La presentación y personalización de la tarta: ¡un must!
Como podéis imaginar, el pastel de boda elegido para servir a los invitados no solo debe estar rico y sabroso, sino que también debe entrar por los ojos. Por lo que es absolutamente necesario que le pongáis el broche de oro estético para que sea todo un éxito y se le puedan sacar cientos de fotos. Y que lo hagáis, por supuesto, siguiendo todas vuestras preferencias para que tenga ese toque personal inconfundible. Tomad nota de estos sencillos consejos.
El tamaño
Más allá de la forma del pastel –cuadrado, redondo, rectangular...–, también es esencial definir el número de pisos que queréis que tenga, para poder calcular las porciones que os deben salir en función de los invitados que haya en el convite. Como podéis imaginar, cuanta más larga sea la lista de familiares y amigos, más grande deberá ser la tarta. Aunque podrá haber diversos pisos si os hace ilusión y no sois muchos, recordad igualmente la posibilidad de hacer pisos falsos para ganar altura. Lo importante es que nadie se quede sin su porción.
Así pues, pensad: ¿preferís un pastel de boda de dos pisos o mejor un pastel de boda de cuatro pisos? ¿Y por qué no una tarta de boda sencilla de un solo nivel? Las hay en todos los tamaños y medidas: más altas, más bajas, más anchas, más delgadas, kilométricas, de tamaño estándar… Todo depende de lo que queráis.
Sabores, texturas, colores y decoraciones diversas
Las posibilidades en cuanto a la personalización de la tarta, por dentro y por fuera, son ilimitadas. Desde sabores tradicionales –como la nata, el chocolate, la vainilla, el limón, las fresas y la crema– hasta sabores exóticos –el mango, el maracuyá, el té verde...– y originales –el limoncello, el pistacho, el café, el queso, la zanahoria o el turrón–.
Lo mismo sucede con las texturas y acabados que se pueden lograr: toques dorados o glitter, estampados con wafer paper, detalles con figuras de origami, efectos de goteo, mármol o volantes… Y también, por supuesto, con las decoraciones finales con elementos como las frutas, las flores –naturales, secas o de azúcar–, las joyas, las bengalas, las plumas y las pinturas, y las coberturas como el fondant y el frosting.
Sin olvidarse de los toppings, como toffees, frutos secos, arroz inflado o grageas de chocolate de colores. Tampoco se quedan atrás los diseños, que pueden ser tan personalizados como queráis. Por ejemplo, ¿iréis de luna de miel a Nueva York? Entonces podéis customizar la tarta con la Estatua de la Libertad, el Empire State o cualquier otro icono de la gran manzana. En cuanto a los colores, podéis lanzaros a por las tonalidades predominantes en vuestra decoración nupcial o bien crear combinaciones llenas de vida y alegría. ¡Un universo rico y extenso de posibilidades!
Muñecos para tartas de boda... ¡llenos de encanto!
Actualmente, pueden encontrarse todo tipo de figuras para adornar y coronar la tarta nupcial. Y, además, en todos los materiales y versiones. Desde las clásicas figuras de parejas –elegantes, bailando, besándose, en una escena divertida...– hasta piezas de madera con siluetas, juguetes o muñecos de la infancia, figuras de goma eva, creaciones de ganchillo y elementos simbólicos –como fotografías o frases que os representen– o bien el símbolo del infinito con vuestros nombres. Si queréis más ideas, consultad los 8 materiales en tendencia para los cake toppers de vuestra tarta nupcial.
¿Más opciones? Por supuesto. También destacan las banderitas a modo de guirnalda, las figuras de superhéroes, las propuestas en cerámica que imitan a la pareja, las piezas que incorporan las iniciales de los cónyuges, las figuras 100% personalizadas –con vuestros rasgos físicos, el estilismo nupcial, un guiño a vuestra profesión o mascota, etc.– y muchas más propuestas. Y es que triunfan los cake toppers originales que rompen los esquemas y convierten las tartas de boda en únicas y extraordinarias.
Presentaciones tradicionales y originales
¿Cómo presentar el pastel de boda? Sin duda, con una base o soporte a la altura de la ocasión que cree ese efecto wow tan deseado. Desde las clásicas fuentes con uno o varios compartimentos hasta candelabros antiguos, arcos y troncos redondos de madera, bandejas con pie, etc. Por otra parte, para lucir la tarta y exhibirla delante de todos podéis recurrir a columpios y arreglos colgantes engalanados con flores y luces o montar un delicioso candy bar. ¡La imagen y el momentazo serán espectaculares!
¿Cuánto puede costar una tarta de boda?
Los precios de las tartas de boda dependen de muchas variables. Por ejemplo, del formato del pastel, de su tamaño, del diseño central, de los sabores e ingredientes, de la decoración y de vuestras preferencias personales. Sin descuidar tener en cuenta si es simbólica o real.
Además, tenéis que valorar la cata del pastel, ya que hay empresas que la contemplan en el precio final y otras que no, así como el transporte, si se requiere. Aún así, para que os hagáis una idea general, tened en cuenta que el precio medio de un pastel de bodas de calidad oscila entre los 250€ y los 1.000€.
¿Cómo lograr que os salga un poco más barato? Estando siempre pendiente de las ofertas y descuentos existentes entre los maestros pasteleros, que podéis consultar también en su escaparate del portal. Pensad que lo ideal es que encarguéis la tarta entre cuatro y seis meses antes del enlace, así que no dejéis la tarea para el último momento para que os cuadre con vuestro presupuesto y podáis aprovechar alguna oferta irresistible.
Historia y tradiciones de la tarta de boda
El origen de la famosa tarta de boda se remonta a la Antigua Roma, donde la tarta era una sencilla torta de trigo y sal. Entonces era el novio quien se comía media tarta durante la ceremonia y rompía la mitad restante en la cabeza de la novia, y los invitados se comían las migas que caían como símbolo de fertilidad.
No fue hasta el siglo XVII que empezó a concebirse la tarta como la conocemos hoy en día. Entonces, en Inglaterra se puso de moda hacer muchas tartas y apilarlas adornándolas con frutas y nueces. Algo que con el tiempo pasó a ser un único pastel enorme para garantizar un sistema más fiable y estable. ¿Os apetece conocer más pinceladas del simbolismo que guardan? ¡Allá vamos!
Costumbres para la buena suerte
Otra tradición de la tarta de boda de aquella época era la de esconder en su interior un anillo de cristal. El invitado que lo encontrase se aseguraba un año de felicidad. Si la afortunada era una joven soltera significaba que sería la próxima en casarse. También era muy conocida la tradición de construir una torre en base a bizcochos regalados por los más cercanos. Y es que cuanta más altura se consiguiera, más feliz sería el matrimonio y mejores eran sus amistades.
Una costumbre más actual (y realmente curiosa) es esta de Estados Unidos: las parejas guardan el último piso del pastel –o un trozo– en el congelador hasta la fecha de su primer aniversario de boda. Es entonces cuando se lo comen como símbolo de su amor duradero.
¿Más leyendas legendarias? Por ejemplo, la que dice que los enamorados deben darse tarta el uno al otro en primer lugar. Un intercambio de bocados que, según las supersticiones, simboliza la fertilidad de la pareja y su buena fortuna. Sin embargo, siempre hay quién aprovecha el momento para gastar bromas y ensuciar la cara del otro. ¡Un momento 100% gracioso y fotogénico!
El corte de la tarta
Sin duda alguna, la tradición más conocida por todos hoy en día: cortar la tarta de boda los dos juntos. ¿Por qué? Pues porque el hecho de partirla en común significa unión y fuerza conjunta. Después, el pastel se reparte entre los invitados en señal de agradecimiento y cariño hacia quienes comparten ese día tan especial con vosotros. ¿Sois unos apasionados de este tipo de curiosidades? No dejéis de leer estas otras 5 tradiciones sobre el pastel de boda con todo lujo de detalles.
Si os animáis a seguir esta costumbre, no olvidéis pinchar de fondo alguna de las canciones para el corte de la tarta que os toque la fibra o alguna de las melodías recomendadas por Bodas.net para esta esperada escena.
Test: ¿qué pastel encaja mejor con vuestro estilo de boda?
Por último, y no menos importante, os sugerimos hacer este rápido test y comprobar de primera mano qué pastel de boda encaja mejor con vuestra personalidad o con el estilo de la boda. Y es que uno de los elementos más mágicos del convite merece toda vuestra atención para elegirlo con mimo y a conciencia.
¿Lo tenéis ya claro? Seguro que tras leer detenidamente esta completa guía elegir la tarta de boda ideal será pan comido. Eso sí, recordad que dejarse asesorar por los expertos es siempre la mejor de las vías para dar en el clavo y no arrepentirse. Aún así, escoged siempre con el corazón y dejándoos guiar por vuestra intuición, porque la tarta nupcial que elijáis será la que más os represente y hable de vosotros. ¡Tendréis el éxito asegurado!