Ir al contenido principal
Bodas

Cómo elegir el traje de novio. Te explicamos TODO lo que quieres saber

Si quieres saber cómo elegir el traje de novio estás de suerte. Y es que a continuación te contamos los aspectos que debes tener en cuenta para acertar de lleno: tendencias, estilos, colores, siluetas, tejidos… ¡No te pierdas nuestros consejos!

¿Aún sin tu traje? 🤵
Pide información y precios de trajes y complementos a empresas cercanas

Chico con barba con un elegante traje con levita en color oscuro y las manos en los bolsillos

¿Cómo tiene que ser el traje de novio? ¿Cómo elegir el traje de novio perfecto para una ocasión tan señalada? ¿Qué colores para trajes de novio resultan más apropiados o favorecedores en tu caso? Seguro que te asaltan estas y otras preguntas del estilo, ¿verdad? Tranquilo. En esta completa guía te descubrimos todo lo que necesitas saber para acertar de lleno en la elección del traje perfecto para ti. Así que toma buena nota de estos consejos y prepárate para lucir un outfit de 10 en tu paso por al altar. ¿Preparado?

Estilos de trajes para novio... según el tipo de boda

Traje de novio clásico en coloroscuro colgando de una percha en una pared de piedra natural

Antes de empezar a mirar catálogos de trajes de novios, de visitar tiendas de trajes de novio o de descubrir cuánto cuesta un traje de novio es importante que tengas en cuenta cuáles son tus gustos personales y tus preferencias. Y es que reflejar al máximo tu personalidad en una jornada tan especial es clave, como también lo será que te sientas cómodo y plenamente identificado con la imagen que transmitas.

Así, más allá de protocolos, son cada vez más los hombres que apuestan por ser más ellos mismos que nunca el día del "sí, quiero". Ellos son los únicos que pueden decidir cuál de los diferentes tipos de trajes para novio eligen, así como si apuestan por un traje de novio de lino o de lana, si desean usar corbata o pajarita o bien prescindir de ambas, si quieren combinar los pantalones del traje con un cinturón o con tirantes, etc.

Pero, tan importante como este primer punto es tener en cuenta el outfit de tu pareja y el estilo del enlace para lograr la máxima armonía en una fecha tan señalada.

Chico con esmoquin y pajarita entrando en la iglesia del brazo de su madrina

Trajes de novio clásicos para bodas religiosas

Por lo general, se trata de bodas más protocolarias, en las que el novio se suele decantar por un traje de tres piezas: pantalón, americana y chaleco. Las tres suelen ser del mismo color, si bien el chaleco admite variaciones cromáticas que vayan a juego con algún elemento que luzca su pareja como, por ejemplo, el ramo de novia o los zapatos. Se suele tratar de un traje de novio formal, ya sea un traje clásico, una levita, un esmoquin o un chaqué, por ejemplo.

Trajes de novio por lo civil

La elección del traje de novio para boda civil depende de muchos aspectos. Principalmente, del lugar en el que se vaya a celebrar el "sí, quiero" y de cómo sea el banquete posterior. Así, un traje de novio para boda en la playa será, con toda seguridad, muy distinto de los trajes de media etiqueta para novios que hayan decidido celebrar su boda en un castillo o en un salón señorial.

Si pensáis casaros junto al mar, lo habitual es decantarse por un traje de novio informal para boda civil. Puede ser un traje de novio blanco para playa o de otro color y, habitualmente, se trata de trajes de lino para novio, ya que al ser un tejido ligero ayuda a combatir las altas temperaturas de los meses estivales, los preferidos por las parejas que deciden sellar su amor en una playa.

¿Vuestro "sí, quiero" será en un campo o en un bosque? De nuevo, un traje de novio informal será una excelente elección. Suelen ser trajes que se acompañan de pajaritas, de tirantes, de botas e, incluso, en los que se prescinde de la americana. ¿La boda es civil, pero será en un elegante campo de golf, en unas exclusivas bodegas o en un palacio? En este caso, los modelos de trajes para novios serán mucho más formales que los anteriores. Son los trajes de novio más elegantes, hasta el punto de que en ocasiones se pueden ver, incluso, trajes de novio con sombrero.

Chico con un elegante traje de novio clásico en color beige abraza a una novia en la playa

Está claro que las posibilidades en trajes de novio para boda civil son más variadas que las de las ceremonias religiosas, pues, en general, los novios son más libres a la hora de escoger, si bien se suelen ver muchos trajes informales de novio, trajes de novio originales y trajes de novio diferentes.

¿Cómo acertar seguro? Dejándote aconsejar siempre por los profesionales de las tiendas de trajes para novio, pues nadie mejor que ellos para ayudarte a elegir el mejor traje de novio para una boda campestre, el perfecto traje de novio para boda de día, el traje de novio para boda en jardín, el traje de novio para una boda de noche o cómo sacar el máximo partido a los trajes de novio sencillos. Y es que, en definitiva, nadie conoce mejor que ellos los diferentes modelos de trajes de novio y todas sus posibilidades.

Tipos de trajes de novio

Traje clásico oscuro y estampado colgando frente a la fachada de un edificio

Si te preguntas qué traje debo usar par mi boda, la respuesta depende principalmente del tipo de boda que queráis celebrar, como acabamos de ver. Y, en este sentido, es importante que conozcas todos los tipos de trajes de novio existentes, por lo que te detallamos a continuación cuáles son sus principales características y cuáles resultan más adecuados dependiendo tanto del tipo de ceremonia como de la hora del día en la que esta se celebre. 

Traje clásico

Es una apuesta segura, pues resulta igual de válido en bodas de día que en bodas de noche y en todo tipo de ceremonias. Es decir, pueden ser tanto trajes de novio para playa como trajes de novio para boda elegantes. ¿La clave del éxito? Acertar con el color elegido, como veremos un poco más adelante.

Además, permite jugar con la tonalidad y con los estampados para hacerlo más o menos formal. Tú decides si quieres combinarlo con una camisa o camiseta, una corbata o pajarita, un chaleco y un cinturón o tirantes. ¿Lo mejor? Resulta muy versátil, ya que podrás utilizarlo de nuevo todas las veces que desees.

Chico con chaqué en tonos azules y novia muy sonrientes y cogidos del brazo

Trajes de chaqué para novio

Su uso está reservado para bodas de día, tanto si es uno de los trajes de novio de chaqué como uno de los trajes de novio de medio chaqué. Elegante y de aire clásico, es el traje de ceremonia por excelencia. El protocolo establece que debe llevarse con camisa blanca con doble puño para ponerse gemelos. En cuanto a las opciones de color... ¡son tan numerosas como te puedas imaginar! Es muy demandado para ceremonias de día en la ciudad, ya sea al aire libre o en un espacio cerrado.

Esmoquin 

Muy conocido por los seguidores de la mítica saga de agentes 007, el esmoquin es una elección mucho más habitual en las ceremonias religiosas que en las civiles y, según dicta el protocolo, solo se puede vestir en bodas de tarde o de noche y en espacios cerrados. Entre sus ventajas destaca que resulta muy favorecedor y que existen numerosas versiones para que no tengas problema a la hora de encontrar la más indicada para ti.

También la paleta cromática es prácticamente infinita en lo que a los esmóquines en general se refiere, aunque en algunos casos se apuesta por un binomio de color, más sobrio en el pantalón y más atrevido y llamativo en la chaqueta. Asimismo, y aunque el código de vestimenta estipula que el esmoquin solo se puede acompañar de camisa blanca y pajarita, los diseñadores de trajes de novios rompen con muchos estereotipos y ofrecen soluciones que dan respuesta a las necesidades y a los gustos reales de los novios actuales.

Chico con barba y con los brazos cruzados en la espalda con un frac de cuadros en tonos azules

Trajes de frac para novios

Especialmente indicado para las bodas de noche y muy elegantes, el frac es también una apuesta perfecta para los novios seguros de sí mismos que quieren causar el deseado efecto "wow" entre todos los presentes. Como en todos los casos anteriores, está disponible en una amplia paleta cromática y en versiones tanto lisas como estampadas.

Levita

Se trata de una elección más formal que el traje clásico, por lo que encaja sin problema en todo tipo de ceremonias elegantes –sea una boda civil o una boda por la iglesia–, con independencia de que se celebren de día o de tarde. ¿Qué la hace única? La longitud de la chaqueta, ya que por detrás llega hasta la altura de la rodilla. Pero también por sus extremos redondeados y por el hecho de que solo incluye un botón. Las propuestas en lo que a colores y estampados se refiere son muy diversas.

Traje de novio semilevita

Cumple a la perfección con todos los criterios del punto anterior, excepto en un dato. Y es que la semilevita es más corta que la levita.

Tejidos del traje de novio

Chico con un elegante traje con levita oscuro con pañuelo blanco se arregla uno de los puños de la camisa

La elección de un tejido u otro está determinada por la estación del año en la que planeas dar el "sí, quiero" al amor de tu vida. Un factor que, unido a la firma de trajes de novio que elijas, determinará en buena medida el precio final del modelo escogido. Pero, ¿cuáles son los tejidos más habituales de los trajes de novio modernos?

Lana

Es, sin duda, la opción más habitual en la confección de trajes de novio, ya que añade prestancia al traje y, al ser una fibra natural, es transpirable. Por lo general se emplea lana fría, más ligera, que puede usarse tanto en verano como en invierno y destaca por ser un tejido cómodo y elegante. Para saber si es más o menos fina existe una clasificación denominada Súper. Para que te hagas mejor una idea, cuanto mayor sea el número, mas fino será el hilado empleado para elaborar la tela.

Alpaca

Se distingue por su suavidad al tacto y su textura sedosa, al tiempo que es ligera y resistente.

Chica con un vestido blanco y calzado plano se da la mano con un chico con un traje clásico de lino en un marrón muy claro

Lino

Es realmente ligero e ideal en bodas de verano, cuando el calor aprieta. Puede ser en una boda en la playa, en el campo, en un bosque... ¿Cuál es su única pega? Qué se arruga con facilidad. Por eso se suele mezclar con otros tejidos, como el algodón.

Shantung de seda

Es una seda salvaje con una característica muy singular: es ligeramente crujiente y áspera al tacto a diferencia de la seda en sí. Muy elegante, es ideal tanto en bodas de día como de noche.

Tweed

Es un tipo de lana áspera, que encajará sin problema en enlaces de día celebrados en los meses de invierno. Es una buena elección para un traje de novio informal.

Damasco

Es un tejido muy elegante, perfecto si te sientes un auténtico dandy y quieres brillar con luz propia en tu boda. ¿Qué lo distingue? Los estampados florales o arabescos que suele presentar.

Terciopelo

Aunque no es la opción más habitual en trajes de novio, sí es bastante popular en las americanas de los esmóquines. Así que si tienes previsto pasar por el altar en los meses más fríos del año y quieres marcar la diferencia, esta puede ser la opción más indicada para ti.

Colores de trajes para novio

Dos chicos cogidos de la mano con el mismo traje elegante con levita pero en diferente color: uno rojo y otro azul

¿De qué color debe ser el traje del novio? La respuesta es muy simple: del que tú quieras. Y es que del mismo modo que las novias ya hace tiempo que experimentan con variadas tonalidades y se decantan incluso por vestidos con elementos en azul o rojo, por ejemplo, o bien confeccionados en estas tonalidades, también los modelos tradicionales han evolucionado y, hoy en día, puedes encontrar trajes de novio de colores muy variados.

De nuevo, la elección de uno u otro dependerá de tus gustos, de tu personalidad y del tipo de boda con el que sueñes. Aunque conviene destacar que tú y tu pareja sois los únicos que podéis decidir cómo queréis que sea todo en vuestra boda. Así que... ¡atrévete si lo deseas! Estos son, a grandes rasgos, los colores más populares en trajes de novio.

Traje de novio azul

Es, sin duda, una de las opciones más clásicas, aunque en los últimos tiempos la paleta de color de los trajes de novio para boda azul se ha ampliado notablemente y ahora encontrarás tonalidades de lo más diversas. Desde un traje de novio azul claro hasta un traje de novio azul oscuro, pasando por un traje de novio azul celeste, un traje de novio turquesa, un traje de novio azul marino, los trajes de novio azul eléctrico, los trajes de novio azul petróleo...

Traje de novio negro

Los trajes de novio color negro son una apuesta segura, atemporal y muy elegante, por lo que encajarán en prácticamente todos los tipos de celebraciones. Y aunque por lo general un traje negro de novio es liso y monocromático, verás que también se combina con otros colores, como ocurre en un traje de novio negro con rojo, en un traje de novio negro con vino o en los trajes de novio negro con azul. Y, lo más nuevo y una de las tendencias de 2023: los trajes de novio blanco y negro.

Chica vestida de novia y con un ramo de flores le da la mano a un chico con un elegante traje de corte clásico en gris con cuadros

Traje de novio gris

Los trajes de novio para boda gris son otro clásico que no solo se resiste a pasar de moda, sino que sigue estando de plena actualidad entre los trajes de novio actuales y amplía cada vez más sus opciones de color. Es el caso, por ejemplo, de un traje de novio gris claro, de un traje de novio gris perla, de los trajes de novio gris marengo, de los trajes de novio gris plata....

Traje de novio rojo

Elijas la tonalidad que elijas, con un traje de novio en color rojo centralizarás muchas de las miradas el gran día. Con permiso de tu pareja, claro. ¡Y es que no es para menos! No te faltarán opciones: desde el rojo más brillante hasta un traje de novio rojo vino.

Traje de novio blanco

Un traje de novio blanco es, sin duda, una elección muy acertada para una boda en la playa, al igual que si habéis apostado por un dress code todo en blanco para vuestra boda de verano al aire libre. Pero no será tu única opción, pues en 2023 los trajes de novio total white se van a llevar mucho, con independencia del lugar donde se celebre la boda.

Traje de novio marrón estampado con motivos arabescos

Traje de novio marrón

Aunque hasta hace poco no era nada habitual en las bodas, lo cierto es que el marrón ha ido ganando adeptos con el paso del tiempo y ha sido una de las tendencias en 2022. Y es que es un auténtico acierto siempre, elijas la tonalidad que elijas.

Traje de novio verde

Impensable hace unos años, un traje en este color dirá mucho de tu personalidad y quien sabe si también reflejará a la perfección ese espíritu eco con el que tanto te identificas. Entre todas tus propuestas verás un traje de novio verde esmeralda y un traje de novio verde oscuro, por ejemplo.

Más opciones cromáticas

Un traje de novio beige, morado, lila, rosa, naranja, dorado, plateado, amarillo, un traje de novio color crema, marfil... Trajes de novio atrevidos, sin duda. Y es que está claro que el color en los trajes de novio... ¡no conoce límites!

Trajes de novio: tendencias

Chica rubia con el pelo suelto y un vestido de novia sencillo se coge de las manos y se mira a los ojos con un chico con un traje de corte clásico en una tonalidad de azul

Más allá de las pinceladas de color que acabamos de ver y en las que se apostará sobre todo por los looks monocromáticos o total block, las tendencias en trajes de novio también responden a criterios como el corte y el tipo de tejidos. Así que vayamos por partes. Después de varios años en los que se ha priorizado mucho el slim fit, regresan de nuevo los cortes más anchos. También estarán de plena actualidad los tejidos con brillos, que se verán sobre todo en las americanas.

Por otro lado, y aunque como hemos comentado los trajes de novio lisos y monocromos serán una de las tendencias de la nueva temporada, no se renunciará tampoco a los trajes de novio que incluyen damascos y vistosos estampados florales o geométricos, como cuadros, en texturas ricas y suntuosas. 

Trajes de novio: precios

Rosseblanc

Hay mucha variedad de precios de traje de novio, por lo que los encontrarás para todos los bolsillos. Estos son algunos precios aproximados, aunque hay que tener en cuenta que el importe final puede variar mucho dependiendo de las marcas de trajes de novio, del establecimiento donde se compren y del tejido en el que se hayan confeccionado.

  • Traje clásico. Incluye pantalón, americana y chaleco. En lana fría, de media, el precio oscila entre los 500 y los 600 euros, pudiendo superar los 1.000 euros en los trajes de novio confeccionados a medida, aunque siempre dependiendo del tejido escogido en su confección.
  • Esmoquin. Un modelo nuevo puede costar de 450 a 600 euros en lana fría.
  • Traje con levita. Su precio ronda entre los 750-850 euros, aproximadamente.
  • Chaqué. El precio de los modelos elaborados 100% en lana oscila entre 600 y 700 euros. Incluyen pantalón, levita y chaleco.
  • Frac traje de novio. Cuesta sobre los 900 euros en lana fría.

Complementos del traje de novio

Chico moreno con barba y pantalón gris de vestir se coloca bien uno de los tirantes que llñeva sobre una camisa de color blanco

Son los que determinarán en buena parte tu esencia, los que reflejarán tu personalidad y los que, junto con el traje de novio, te ayudarán a marcar la diferencia en tu paso por el altar. Hablamos de estos accesorios para traje de novio: el chaleco, la camisa, la corbata o pajarita, el cinturón o los tirantes, los zapatos y el prendido o pañuelo. Mención especial merece en este punto el fajín, que no faltará en mucho de los looks de novio más atrevidos. Unos complementos que deberán armonizar tanto en estilo como en color con el traje de novio para boda que hayas escogido.

Chalecos para trajes de novio

Algunos trajes ya incluyen el chaleco en el conjunto, mientras que en otros casos podrás adquirirlos por separado. Sin duda, una excelente oportunidad de jugar con las combinaciones de texturas y tejidos, así como con los estampados y los acabados: brillantes o mates. Los encontrarás con un número variable de botones.

Camisa

A la hora de elegir la camisa ideal ten en cuenta los diferentes tejidos. Entre los más frecuentes están el algodón –procura que no sea 100%, ya que se arruga con facilidad–, junto con el popelín, el Oxford y el nido de abeja. Respecto a los cuellos, se llevan mucho el cuello inglés, el cuello italiano, el cuello francés y el cuello ópera. Al escoger, asegúrate de que el modelo combina bien con las solapas de la americana.

También deberás fijarte en el color pues, aunque el blanco sigue siendo el más demandado, las camisas en azul cielo e, incluso, en negro, son una opción que suma adeptos temporada tras temporada. Y no te olvides de prestar especial atención a los puños: ¿vas a querer lucir gemelos en tu paso por el altar?

¿Sabías que también se van a llevar las camisas con transparencias? Una tendencia muy cool para novios de 2023.

Corbata azul y blanca estampada sobre una superficie de madera

Corbata o pajarita

Las formas variables de las corbatas y los distintos tipos de nudos hacen que ganen presencia en el conjunto del estilismo nupcial del protagonista masculino de la jornada (o de uno de ellos), si bien muchos novios prefieren decantarse por las alegres, divertidas y siempre elegantes pajaritas, especialmente indicadas si te has decantado por un esmoquin. Unas y otras se encuentran en infinitos colores, tejidos y motivos decorativos.

Cinturón para traje de novio o tirantes

Aunque pueda parecer de entrada que el cinturón es perfecto en bodas más formales y los tirantes en bodas más informales, lo cierto es que ambos encajan a la perfección en todo tipo de enlaces. Y si deseas llamar la atención en tu paso por el altar, no pierdas de vista el complemento que te comentábamos antes: el fajín.

Zapatos de hombre con cordones en color negro

Zapatos de novio

Si estás indeciso o no conoces tus posibilidades, tranquilo porque te resumimos las más habituales en las bodas de hoy en día. Debes saber que los zapatos de novio se dividen en dos grandes grupos: los que tienen cordones y los que no. En el primero se incluyen los tradicionales Oxford, así como los Legate, Burford o Derby. Y, entre los segundos, los clásicos mocasines, slippers y zapatos con hebilla. Aunque siempre hay novios que se decantan unas deportivas para pisar fuerte en el altar y darlo todo en la pista de baile o, incluso, por unas botas.

Prendido o pañuelo

Las dos opciones son igualmente válidas, así que deberás elegir tu preferida o la que consideres que completa mejor tu look nupcial. ¡Pero nunca las dos juntas! En la mayoría de los casos, los novios elijen el prendido o boutonnière, que suele incluir la flor principal del ramo de novia. ¡Resulta imprescindible en bodas campestres, rurales y eco!

La prueba del traje de novio completo

Chico se ajusta los botones de la camisa de vestir antes de ponerse la americana que tiene al lado, colgando de una percha

Por lo general, se recomienda comprar el traje de novio entre 4 y 6 meses antes del gran día. ¿Por qué con tanto tiempo? Porque necesitarás hacer alguna prueba para asegurar que el traje que elijas te siente como un guante en la gran cita nupcial.

Una vez escogido, tendrás tiempo suficiente para hacer los arreglos que sean necesarios, aunque ten en cuenta que no será lo mismo si compras un traje ya confeccionado, en cuyo caso solo necesitará algunos arreglos, como el largo de los pantalones o acortar las mangas, por ejemplo, que si se confecciona desde cero. En este caso, deberás realizar muchas más pruebas e, incluso, tendrás la opción de personalizar algunos elementos, por lo que el traje resultante será completamente único y exclusivo.

¿Qué necesitarás? La primera vez que vayas solo te tomarán las medidas, pero es importante que en las demás lleves los diferentes accesorios que completarán tu outfit nupcial. Entre ellos, muy importantes los zapatos de novio que lucirás, así como la camisa, y el cinturón o los tirantes.

¿Por qué tantos? Porque los zapatos permitirán asegurar que el largo del pantalón es el correcto, mientras que el cinturón o los tirantes cumplen una función parecida, ya que harán que el pantalón quede a la altura deseada. Y la camisa porque será una excelente manera de verificar que la americana queda impecable.

En las últimas pruebas puedes incluir todos los elementos que desees que te acompañen en tu paso por el altar –la corbata, la pajarita, los gemelos, el reloj...– para ver si alguno de ellos desentona o bien falta algo. De ser así, aún estarás a tiempo de cambiar lo que desees para que el resultado sea 100% a tu gusto.

¿Quién te puede acompañar a comprar el traje y a las diferentes pruebas? Alguien de tu entera confianza. Porque, aunque la última palabra es siempre la tuya, no está de más dejarse asesorar por alguien que te conoce bien. Puede ser tu padre, tu madre, tus hermanos, tus mejores amigos... Incluso tu pareja. Tú decides.

Alquiler de trajes de novio

Chico abrochándose el botón de una americana verde de original estampado con solapa en negro

Del mismo modo que hay mujeres que para su gran día se decantan por el alquiler de vestidos de novia, también es una opción muy ventajosa en el caso de los novios. Sobre todo, si vais a organizar una boda de gala, en la que deseas lucir un frac o un chaqué, unos modelos que tendrás pocas oportunidades de volver a lucir en el futuro.

Verás todo tipo de opciones entre las que escoger en lo que a estilos, colores y tallas se refiere. Y podrás decidir si eres tú quien estrena el traje o bien eliges uno con varios usos –aunque el precio de unos y otros variará, lógicamente–. Y tranquilo, porque en el alquiler de trajes para novios se podrán hacer arreglos igualmente para garantizar que estarás impecable.

Sin embargo, si quieres que en tu gran día todo sea único y exclusivo y el atuendo elegido te quede como un guante, no hay nada como un traje hecho a medida. Una creación confeccionada por un sastre que siempre podrás volver a utilizar. ¡No hay mejor ocasión para hacer una inversión así!

Y ahora que, gracias a esta completa guía, ya conoces todo lo que necesitas saber sobre cómo elegir el traje de novio correcto, seguro que no tienes problema en encontrar el más indicado para ti. Puedes empezar mirando un catálogo de trajes de novio –en el catálogo online de Bodas.net encontrarás más de 2.000 modelos diferentes– para familiarizarte con las distintas propuestas actuales. Y, si necesitas ayuda, recurrir a la ayuda de los profesionales que, a diario, se dedican a hacer realidad los sueños de novios como tú. ¿No sabes por dónde empezar a buscar? No te pierdas estas propuestas de algunas de las principales ciudades de nuestro país.

  • Madrid. D-etiqueta, con trajes de novio de todos los estilos; Goviani, donde encontrarás las firmas más prestigiosas y exclusivas en ceremonia; Paco Araque, con grandes y reconocidas firmas de trajes de novio.
  • Barcelona. Tasso Novios – Barcelona, especialistas en vestir a novios y acompañantes desde 1975; Xeviot, con trajes de las mejores marcas y tallas hasta la 68; Costa 1962, con variadas marcas en trajes de novio.
  • Valencia. Paulino Sancho Ceremonia, confecciona trajes a medida y también trabaja con diferentes marcas; Garrido Ceremonia, con 30 años de experiencia en moda para novio; Chamón, con trajes de todos los estilos y variados complementos.
  • Málaga. Cristina Piotto, con más de 15 años de experiencia; Emblems, especialistas en sastrería masculina y ceremonia; MANN, con un amplio catálogo en trajes de novio.
  • Vizcaya. Dappers, sastrería que confecciona trajes a medida; El Bosque, con firmas nacionales e internacionales; Sastrería Foraster, especialistas en trajes de novio y sastrería masculina a medida.
¿Aún sin tu traje? 🤵
Pide información y precios de trajes y complementos a empresas cercanas