Ir al contenido principal
Bodas

Informe del Sector Nupcial 2025: datos y curiosidades en España (actualizado)

¿Cuánto tiempo se tarda en organizar una boda? ¿Cuáles son los profesionales más contratados? ¿Qué tradiciones están "de moda"? El Informe del Sector Nupcial 2025 responde a estas y a otras preguntas. ¡Despejad vuestra curiosidad!

Te ayudamos a encontrar a los mejores organizadores de bodas 🗒
Pide información y precios de Organización a empresas cercanas
Portada del Informe del Sector Nupcial 2025, de Bodas.net

Portada del Informe del Sector Nupcial 2025, de Bodas.net

Cuando las parejas empiezan a organizar la boda se hacen muchas preguntas y seguro que saber cómo son las bodas actuales en España les sirve de ayuda para inspirarse. Cuánto dinero invierten las parejas en preparar la boda de sus sueños, cuánto tiempo dura la organización del "sí, quiero", cuáles son los profesionales más contratados, qué tradiciones siguen vigentes...

Para despejar todas estas dudas hemos entrevistado a más de 6.700 parejas que se casaron en 2024. Parejas reales que nos han detallado diferentes aspectos de su gran día. Como resultado... ¡el Informe del Sector Nupcial 2025 es una realidad! Un completo recopilatorio con datos reales, con estadísticas y con un montón de información y curiosidades. ¿Listos/as para descubrir tendencias, tradiciones y aspectos singulares de las bodas de hoy en día en España?

Índice de contenido

¿Cómo son las parejas que se casan en España?

En líneas generales podemos destacar que la edad media de las parejas que se casan en España es de 36 años. Es decir que estamos ante el boom de las bodas de la generación millennial (68%) o, lo que es lo mismo, de los que nacieron entre 1981 y 1996. Aunque se empiezan a ver también un número importante de enlaces de la generación Z o zoomers (nacidos entre 1997 y 2012), que ya alcanzan el 18%.

Y una curiosidad más de las parejas que pasan por el altar hoy en día en nuestro país: una de cada cuatro parejas tiene hijos antes de darse el "sí, quiero".

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿A qué edad se casan las parejas españolas?

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿cómo son las parejas españolas que pasan por el altar?

¿Cómo se conocen las parejas españolas?

Es la pregunta del millón. Parece que los métodos tradicionales para encontrar pareja siguen funcionando. Y es que los amigos en común (24%) y los eventos sociales (18%), como fiestas y conciertos, siguen siendo las formas más habituales de encontrar el amor. Pero no son las únicas. Y es que también ayudan las apps de citas (14%) y el hecho de ser compañeros de trabajo (12%) o compañeros de estudios (10%).

¿Y el resto? Un 8% se conoce desde la infancia y un 8% lo han hecho a través de redes sociales, mientras que un 6% responde Otros y un 1% lo ha hecho en un centro religioso.

¿Cuándo se comprometen?

A las parejas encuestadas parece que les gustan (casi) por igual estas estaciones del año para comprometerse: verano (29%), otoño (26%), invierno (25%) y primavera (20%).

¿Cuáles son los meses con más declaraciones de amor? De nuevo hay casi un empate, pues agosto con un 12% y septiembre, octubre y diciembre, con un 10% cada uno, son los preferidos por las parejas españolas. Está claro que las vacaciones de verano y la época navideña son dos de sus momentos favoritos para hincar la rodilla en el suelo.

Sobre la manera de comunicar a sus seres queridos su deseo de casarse, la mayoría de la parejas opta por hacerlo en persona, aunque también son muchos los que eligen WhatsApp o una aplicación similar, los que lo hacen por teléfono y los que comparten la noticia en sus redes sociales: Instagram, TikTok...

¿Cuál es el coste medio de una boda?

El precio medio de una boda en España es de 24.618 euros, un precio que no incluye ni el anillo de compromiso ni la luna. Un presupuesto que supone un coste medio por invitado de 212 euros.

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿cuál es el precio medio de una boda en España?

¿Cómo pagan las parejas su boda?

El 48% de las parejas paga la boda obteniendo dinero como regalo de boda, mientras que el 39% utiliza su cuenta de ahorro. Además, y frente al 31% que paga en efectivo, un 10% lo hace con tarjeta de crédito.

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿cómo pagan las parejas su boda?

¿Cuál es el gasto medio de los principales proveedores?

Los proveedores a los que se destina gran parte del presupuesto son el lugar del banquete de boda –el coste medio se sitúa entre 13 y 14.000 euros– y la luna de miel –con un coste medio en nuestro país de 5.178 euros–.

¿Cuántos proveedores se contratan?

El Informe del Sector Nupcial 2025 también revela las preferencias de las parejas españolas a la hora de contratar a los proveedores de su boda. Así, el servicio más contratado por las parejas es el del fotógrafo, seguido del vestido y los accesorios de la novia, de los expertos en belleza, de la música, de los floristas, del traje y los accesorios del novio, del banquete y de la barra libre y los detalles de los invitados por igual.

Destacar, por otro lado, que algunos de los servicios contratados por las parejas están experimentando un notable crecimiento, como se ve en la siguiente ilustración. Animación y entretenimiento son los que tienen una subida mayor, con un 9%, lo que demuestra el interés creciente de las parejas por hacer de su gran día en una jornada inolvidable para todos los invitados, tal y como ya os adelantamos al hablar de las tendencias de boda 2025.

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿qué tipo de proveedores contratan las parejas?

¿Cómo encuentran las parejas a los proveedores?

Más datos interesantes. Para encontrar a los proveedores de su boda, un 45% consulta en webs especializadas, como Bodas.net, mientras que el 37% se guía por el boca a boda, un 21% hace una búsqueda online y un 21% mira en redes sociales.

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿dónde encuentran las parejas a los proveedores de su boda?

Así son las bodas actuales en España

Antes de entrar en materia, destacar que la mayoría de las parejas españolas prepara su boda con un año de antelación. Y que, de media, suele haber 116 invitados.

¿Cuánto dura la planificación?

Como comentábamos y como vemos en el siguiente gráfico, el tiempo medio de planificación de la boda es de 12 meses.

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿durante cuánto tiempo se planifica la boda?

¿Cuánto dura una boda en España?

Frente al 32% de las parejas que celebra su boda durante un día, son ya un 38% las que lo hacen durante dos días, un 28% las que deciden alargar su gran día durante tres días y un 2% las que apuestan porque dure más de cuatro días.

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿cuánto dura una boda en España?

¿Cuál es el tipo de ceremonia más habitual en España?

¿Cómo prefieren las parejas españolas darse el esperado "sí, quiero"? Continuando con la tendencia de los últimos años, la mayoría prefiere organizar una boda civil (51%), mientras que un 38% se decanta por una boda religiosa. ¿Y el resto? Pues cada vez son más las parejas que apuestan por una ceremonia simbólica (11%).

Bodas con niños, ¿sí o no?

Según los resultados del Informe del Sector Nupcial 2025 el 66% de los encuestados invitó a niños a su boda. Si tenéis claro que tampoco pueden faltar en vuestro paso por el altar, estos otros temas seguro que os resultan de gran ayuda: 19 ideas para entretener a los niños en una boda y Regalos para niños en las bodas.

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿cuántas parejas invitaron a niños a su boda?

Lugar de celebración

El lugar donde se celebrará la boda es muy importante, por lo que las parejas cuidan especialmente su elección. Por eso antes de tomar la decisión definitiva, buscan entre siete y ocho espacios de media, seleccionan tres o cuatro y visitan uno.

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿cómo eligen el lugar de celebración de su boda las parejas españolas?

¿En qué se fijan las parejas a la hora de escoger entre un lugar u otro?

Sobre todo en el estilo del espacio de celebración y en el precio. Pero también en aspectos tan variados como la exclusividad, las opiniones de otras parejas, la capacidad y el hecho de que incluya alojamiento para los invitados.

Asimismo, la distancia es fundamental para las parejas españolas, quienes prefieren no irse demasiado lejos para casarse. Así, un 79% de las parejas celebra su gran día a menos de 50 km de distancia de su lugar de residencia.

En este gráfico descubriréis más aspectos que valoran las parejas españolas a la hora de elegir su lugar de boda ideal.

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿qué es lo que priorizan las parejas españolas a la hora de buscar un lugar de boda online?

¿Cuáles son las prioridades de las parejas durante la organización de la boda?

Las parejas encuestadas también nos han explicado qué aspectos priorizan durante los preparativos de su boda. Conseguir que todos los presentes se diviertan y estén bien atendidos es el principal (80%). Le siguen la comida y la bebida –que no falten– , así como la estética y el ambiente en general. Y, por último, la personalización de su gran día, el lugar de celebración y el presupuesto.

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿cuáles son las preocupaciones de las parejas españolas durante la organización de su boda?

El siguiente gráfico resume bastante bien cómo son las bodas actuales que se celebran en España:

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿cómo son las bodas actuales en España?

Luna de miel: principales destinos

El viaje de novios es una tradición por la que apuestan la mayoría de las parejas españolas que se casan. Así, un 89% de las parejas encuestadas afirma haberse ido de luna de miel o de minimoon –viaje exprés, en el que los recién casados disfrutan de una luna de miel más corta de lo habitual. Aunque también es la escapada que organizan las parejas antes del "sí, quiero" para relajarse y desconectar un poco de todos los preparativos de la boda–.

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿cuáles son las tendencias en lunas de miel 2025?

Además, el 40 % de las parejas prefiere viajar a alguna playa, mientras que el 39% elige un destino urbano y el 32% prioriza que el sitio sea all-inclusive para despreocuparse de todo y dedicarse solo a disfrutar del lugar. 

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿qué tipo de viaje prefieren las parejas españolas para su luna de miel?

¿Cuánto invierten en este viaje tan especial y único? De media, las parejas españolas gastan 5.178 euros en la luna de miel, aunque un 20% afirma haberse gastado más de 8.000 euros y un 10%, más de 10.000 euros.

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿cuál es el coste medio de la luna de miel para las parejas españolas?

 

Agencias de viajes

Tradiciones de boda: ¿cuáles se mantienen?

Parece que las tradiciones siguen teniendo una fuerte presencia en las bodas actuales. Especialmente la del discurso de boda. ¿Quién se encarga de darlo? Sobre todo el novio (34%) y la novia /32%), seguidos de las damas de honor (19%), el padrino (17%) y el padre de la novia (13%).

Informe del Sector Nupcial 2025: ¿quién da el discurso de boda?

Esperamos que los datos de este Informe del Sector Nupcial 2025 os ayuden a entender un poco más cómo son las bodas actuales y cuáles son las preferencias de las parejas hoy en día.

* Metodología de la encuesta: El Informe del Sector Nupcial 2025 se ha elaborado a partir de las 6.700 respuestas de parejas que se han casado en España entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Bodas.net contactó a los encuestados a través de correo electrónico. Los encuestados representan a parejas de todo el país con diversas etnias, niveles de ingresos, raza, edad, orientación sexual e identidad de género. Para proporcionar una visión más completa de las tendencias de 2024, este informe también incluye estadísticas nupciales de los estudios ad hoc realizados durante todo el año. De media, cada año, The Knot Worldwide realiza encuestas a más de 300.000 parejas, invitados y profesionales de bodas a nivel mundial.

Te ayudamos a encontrar a los mejores organizadores de bodas 🗒
Pide información y precios de Organización a empresas cercanas