7 ideas geniales para vuestro save the date... y mucho más
Tras el compromiso llega el momento de anunciar a familiares y amigos que os casáis y de enviar el save the date. Os mostramos 7 propuestas que os enamorarán y os lo explicamos todo sobre él: en qué consiste, qué información debe incluir...

Desde que os comprometéis hasta el "sí, quiero" se suceden las tareas para tenerlo todo perfecto, a vuestro gusto y para lograr la máxima personalización. Y entre todos los preparativos, una de las primeras decisiones que debéis tomar es acordar la fecha del enlace. Esto os permitirá, por un lado, reservar día y hora en el lugar deseado para la ceremonia y la celebración, y, por otro, enviar el save the date a vuestros seres queridos.
Enviarlo es perfecto para que los invitados a la boda sepan la fecha con la suficiente antelación para organizarse. Algo que resulta genial siempre, pero sobre todo si el "sí, quiero" tendrá lugar fuera de vuestra localidad y de la de un número importante de invitados o si la celebración de la boda cae en días algo "complicados". Tras el envío de esta notificación, en la que se incluyen únicamente vuestros nombres y la fecha de vuestro enlace, ya haréis lo propio con las invitaciones de boda, en las que vuestros seres queridos encontrarán el resto de la información necesaria.
¿Necesitáis inspiración? ¿Queréis saber mucho más de este elemento de la papelería nupcial? Nos os perdáis estas 7 propuestas... ni toda la información práctica sobre el save the date de boda a continuación.
- Ejemplos de save the date: las 7 mejores ideas
- Save the date: ¿qué es exactamente?
- ¿Cuándo se envía el save the date?
- ¿A quién se envía?
- ¿Cuál es el formato del save the date?
- ¿Qué tiene que incluir?
Ejemplos de save the date: las 7 mejores ideas
1. Una tarjeta nupcial
Enviar una tarjeta es la opción más habitual. Un diseño save the date clásico, pero no por eso menos bonito, en tendencia o efectivo. Por otro lado, pensad que save the date es el primer detalle que los invitados recibirán del gran día, por lo que es importante que refleje el estilo del enlace. ¿Queréis darle vuestro toque personal? Encargad un sello con el logo de vuestra boda y utilizadlo para decorar el sobre de la tarjeta.
2. Save the date original: en formato imán
Cread imanes recordatorios y convertid vuestra celebración más especial en una pieza inolvidable y única. Recordad que este anuncio debe contener poca información, por lo que no deberá ser excesivamente grande. El tamaño perfecto para poner en la nevera, por ejemplo.
3. Un diseño personalizado
Es una opción por la que cada vez se decantan más parejas, al igual que también lo hacen en otras partidas de la boda: imprimir su personalidad a este elemento de la papelería de boda. ¿Qué significa esto? Que utilizan fotos de ellos, por lo general de la sesión preboda con el fotógrafo profesional contratado.
No os perdáis los bonitos diseños de Bodas.net
4. Save the date ideas prácticas: un abridor
Se trata de una solución tan sencilla como vistosa y efectiva. Consiste en encargar los save the date en un formato que resulta de lo más práctico para quien lo reciba: en forma de abridor. El clásico diseño circular que por un lado tendrá el recordatorio de la fecha elegida y la decoración que vosotros queráis y, por el otro, será perfecto para abrir los tapones metálicos de las bebidas.
5. Modelos de save the date electrónicos
Si queréis aseguraros que llega a tiempo o al destinatario correcto, tenéis la opción 2.0: enviar el save the date en formato interactivo mediante correo electrónico o WhatsApp. Sin duda, la forma más rápida y segura, pues con un solo clic vuestros invitados tendrán el save the date en su bandeja de entrada.
6. En formato vídeo
Entre las ideas en save the date de boda no puede faltar, por supuesto, otra propuesta realmente de moda: enviar un vídeo. La producción puede ser sencilla, con un pase de fotos y música de fondo o más sofisticada, contando vuestra historia de amor, por ejemplo, o haciendo pequeños sketches acompañados de canciones para vídeos de boda.
7. Un kit preboda
Regalar un "kit de boda" como detalle para los invitados se ha convertido en una práctica muy común en los enlaces actuales. ¿Qué tal adelantar esta sorpresa y regalar una cajita que, además de incluir confetis, guirnaldas y globos, también incluya la tarjeta con el save the date? Los invitados no tendrán ninguna duda de la gran fiesta que les espera.
Save the date: ¿qué es exactamente?
¿Qué es el save the date? Esta es la pregunta del millón. Pero como seguramente ya habréis descubierto, es una manera de notificar a familiares y amigos vuestra intención de casaros y, al mismo tiempo, sirve para anunciarles la fecha de la boda y para comunicarles que estarán invitados. Y es que la traducción literal del save the date sería "reserva la fecha".
Estas preinvitaciones de boda suelen ser más informales que las invitaciones propiamente dichas y en ningún caso las reemplazan. Es simplemente un primer aviso para que los invitados marquen el día elegido en el calendario, bloqueándolo a cualquier otra posible actividad.
¿Cuándo se envía el save the date?
A diferencia de las invitaciones de boda, que se envían unos tres meses antes de la fecha escogida, el save the date se suele enviar entre 10 y 12 meses antes del "sí, quiero". Esta antelación permitirá a vuestros seres queridos organizarse con el tiempo necesario y sin prisas para comprar los trajes y vestidos de fiesta, adquirir los billetes de tren o avión si fuera necesario y reservar alojamiento. ¡Algo especialmente importante si el enlace está previsto en temporada alta o se celebrará lejos del lugar de residencia habitual de gran parte de los invitados!
¿A quién se envía?
Como anunciábamos al principio, el save the date de boda se envía a todos los familiares y amigos que queréis que estén a vuestro lado en la mágica cita nupcial. Por ello, tan importante como elegir la fecha de la boda al inicio de todos los preparativos es hacer una primera lista de invitados, incluyendo a todas aquellas personas que sí o sí tienen que asistir.
De este modo, al recibir la preinvitación con tanta antelación, podrán reservar la fecha sin problema. Os aseguráis así que no se hayan comprometido previamente con otra cosa y que no se pierdan por nada vuestro paso por el altar.
¿Cuál es el formato del save the date?
Es variado, ya que tanto puede ser virtual y enviarse a través del correo electrónico o de WhatsApp, como físico.
En el primer supuesto, a nivel digital, el save the date puede personalizarse como se quiera a nivel de tipografía y de elementos decorativos. Incluso, como hemos visto, podéis optar por un save the date con movimiento, en el que las frases para el save the date y las fotos vayan apareciendo hasta conformar la preinvitación final. Es la forma de envío más rápida, pues con solo un clic vuestros invitados ya lo tendrán.
Y en el segundo supuesto, a nivel físico, las posibilidades a vuestro alcance son prácticamente infinitas. Así, y más allá del save the date original o tarjeta clásica –que puede ir o no a juego con las invitaciones de boda–, ya hemos comentado que puede tener forma de abridor, de imán para la nevera, de foto de ambos realizada durante la sesión preboda, de posavasos, de marcapáginas, de tazas.... ¡Todo es posible! Solo es necesario dar rienda suelta a vuestra imaginación.
¿Qué tiene que incluir?
Además del propio "Save the date", "Reserva la fecha" o de algo tan elocuente como "Nos casamos", por lo general se incluyen los nombres de los contrayentes y la fecha del enlace (día, mes y año). Del mismo modo, también hay parejas que añaden la ciudad en la que se celebrará el "sí, quiero", algo especialmente importante si este tendrá lugar fuera de vuestro lugar de residencia habitual y del de la mayoría de los invitados.
Al tratarse de una preinvitación, de un anuncio de la boda, no es necesario incluir más información, como el lugar de la ceremonia y el de la celebración, un mapa de cómo llegar a los diferentes espacios, la dirección de la web de boda o el dress code. Y tampoco es necesario esperar una confirmación de asistencia. Para todo eso ya enviaréis unos meses más tarde las invitaciones de boda habituales.
Encontrad los modelos más bonitos
En resumen: los save the date forman parte de la papelería nupcial y son perfectos para anunciar vuestro enlace a los invitados con suficiente antelación para que reserven la fecha del gran día. Y ahora que ya lo sabéis todos ellos, divertíos planeando el diseño de vuestro save the date y enviadlo lo antes posible para anunciar a todos vuestros seres queridos que habéis decidido casaros. ¡Muchas felicidades a los dos por el gran paso que estáis a punto de dar!
Más información sobre la papelería nupcial:
- Las 10 tendencias más populares en invitaciones de boda 2023
- ¿Cómo elegir las invitaciones de boda? 8 pasos imprescindibles [incluye eBook]
- Textos para invitaciones de boda: 25 ideas originales y románticas
- ¿Cuál es el orden de los nombres en las invitaciones de boda?
- TEST: ¿Qué tipo de invitación de boda necesitáis según vuestra personalidad?