Ir al contenido principal
Bodas

Boda militar: protocolo, consejos y mucho más

¿Vas a organizar una boda militar y no sabes por dónde empezar? Descubre el protocolo que hay que seguir, qué traje llevar, cómo hacer un pasillo de sables y mucho más.

¿Aún sin wedding planner? 🗒
Pide información y precios de Organización a empresas cercanas
Elena CH Photo & Vídeo

Aunque las bodas han cambiado bastante con los años, siguen habiendo algunas muy marcadas por las tradiciones: las bodas militares. Si tienes alguna duda sobre cómo organizar una boda militar, no te preocupes. ¡Te las vamos a aclarar todas!

Índice de contenido

Regístrate en Bodas.net

Recién casados, con vestido de novia y traje militar, posan abrazados en un viñedo durante su boda militar

1. ¿Cómo es la boda de un militar?

Lo primero que hay que tener claro es qué es una boda militar. Pues bien, son aquellas en las que el novio es militar, y en este caso, tanto él como sus compañeros militares pueden ir vestidos con el uniforme de gala. Aunque parezca mentira en los tiempos que corren, lo cierto es que no se considera una boda militar si es la novia lo es. Tampoco si el padrino de boda o algún otro familiar que no sea el novio lo son.

2. Protocolo boda militar

Este tipo de bodas son muy llamativas y espectaculares y, al ser eventos basados en la tradición y las costumbres, es normal que haya que seguir el protocolo de una manera más estricta que en otros enlaces. En cualquier caso, siempre es decisión de los protagonistas cómo organizar una boda militar.

Pero, ¿cuál es el protocolo militar en lo que a bodas se refiere? No te pierdas estos puntos importantes:

  • A diferencia del resto de bodas tradicionales, la novia debe colocarse a la derecha del novio, ya que este lleva el sable a su izquierda.
  • El corte de la tarta: la pareja cortará la tarta al mismo tiempo como en todas las bodas, pero lo harán con el sable o la espada del novio. Es la novia la que coge el sable o la espada y el novio pone sus manos encima de las de ella como símbolo de unión y protección. Un instante personalizado y de lo más romántico.

En este tipo de bodas está muy presente el sentimiento de respeto por la patria, lo que se hace especialmente visible en los uniformes, pero también en otros elementos decorativos, como la bandera del país y de la unidad militar a la que pertenezcan el novio y sus compañeros. Estas pueden estar presentes indistintamente en la ceremonia y el banquete.

Lugares para el banquete

Boda militar: pasillo de sables en una boda civil en un exterior

3. Cómo hacer un pasillo de sables

Uno de los aspectos más característicos y llamativos de una boda militar es el famoso pasillo de sables si el novio pertenece al Ejército o a la Fuerza Aérea, o de espadas si pertenece a la Armada. Al acabar la ceremonia, los invitados elegidos forman un arco juntando las puntas de las armas y cruzándolas, y la pareja pasa por debajo. Sin duda, un momento muy emocionante y espectacular, y una bonita manera de honrar a los recién casados.

¿Cuál es el protocolo del pasillo de sables? El militar con mayor rango o el más antiguo es el que da la orden de formación y los demás militares crean el pasillo unos frente a otros. Y cuando el militar al mando ve que la pareja ya está preparada, ordena posición de firmes y se acerca hacia ellos para saludar y decir, "A sus órdenes, solicito permiso para el inicio del pasillo de sables", a lo que el novio contesta, "Proceda". En ese momento, el militar da la orden de desenvainar los sables o las espadas.

Al grito de "¡Sables / espadas en arco!", los oficiales levantan el arma con el brazo derecho y la punta hacia arriba hasta que tocan el arma de su compañero de enfrente. Si con el militar que está a cargo son impares, este se quedará fuera de la formación y si son pares, formará parte del grupo. El número ideal son al menos seis miembros para que estén tres a cada lado, aunque si son más quedará mejor.

¿Qué pasa después? La pareja cruza el pasillo y, antes de llegar al final, los dos últimos militares cierran el pasillo con el arma. En ocasiones, los militares chocan sus armas para hacer ruido como demostración de alegría. Y todo concluye con el beso de la pareja, después de alguna frase de uno de los militares parecida a esta: "si el arco quieres cruzar, a la novia has de besar". Durante el beso, los invitados lanzan arroz, pétalos de rosa, hojas de olivo... El resultado es una fotografía... ¡de lo más instagrameable! Por último, se ordena a los militares envainar las armas y romper filas.

Pasillo de sables al término de una boda militar por la iglesia

4. Cómo vestir en una boda militar

En estos enlaces tradicionales y marcados por las costumbres y el protocolo, es inevitable preguntarse cómo se debe vestir en una boda militar. En una boda militar en España lo primero y más importante es el outfit del novio, que irá vestido de gala al igual que sus compañeros. El uniforme militar de boda de noche consta de un chaqué o levita y corbata blanca y el uniforme de media gala es un traje con corbata negra.

Los oficiales que utilicen el sable o la espada (formando el pasillo) deberán llevar guantes blancos. En cuanto a otros complementos como el boutonnière —ese elemento floral que los novios se ponen en la chaqueta— en las bodas militares no debe usarse, ya que se suele reemplazar por las medallas, si se tienen.

No hay un protocolo establecido para la novia, pero al ser una boda tradicional y probablemente religiosa, lo mejor es que elija un vestido de novia clásico y que procure no enseñar mucho los hombros o el escote durante la ceremonia en la iglesia. Pero lógicamente esto es decisión de la novia, quien escogerá lo que mejor le siente, tanto en lo relativo al traje como a los complementos.

Boda militar: pareja de recién casados se besa en un exterior: ella con un vestido de novia y él con traje de militar

5. Protocolo invitados boda militar

Si te han invitado a una boda de este tipo, es normal que te plantees si hay algo que debes tener en cuenta en lo que al protocolo se refiere. Lo más significativo es en cuanto a la vestimenta. Los invitados que más tienen que seguir las normas en este tipo de bodas son los compañeros de profesión del novio o cualquier invitado que sea militar, pues lucirán un traje militar para boda.

Como hemos comentado anteriormente, el protocolo dice que solo se considerará una boda militar si el novio es militar, no si lo es la novia, el padrino o cualquier otro familiar. ¿Qué ocurre si uno de los padres del novio o la novia deciden llevar trajes de gala de militares? Ellos condicionarán que el resto de los invitados militares puedan ir o no uniformados, de manera que si el padrino o el padre del novio van uniformados, el resto deberán consultarles si quieren que ellos lo luzcan también o no.

El resto de invitados, no militares, deberán seguir el protocolo de cualquier boda normal e ir vestidos con un look acorde al tipo de boda, al lugar de celebración, a la hora del día y a la estación.

Esperamos haber resuelto tus dudas sobre una boda militar y si necesitas más información sobre qué se lleva ahora en las bodas, no dudes en consultar todas las tendencias de boda 2025.

También te puede interesar:

¿Aún sin wedding planner? 🗒
Pide información y precios de Organización a empresas cercanas