Ir al contenido principal
Bodas

Bodas temáticas: ideas originales y consejos para organizarlas

Las posibilidades son infinitas: cine, viajes, música, mar, circo, feria, fútbol... Si las bodas temáticas son lo vuestro no os podéis perder esta completa guía con los mejores consejos para organizar la vuestra... ¡con total garantía de éxito!

Te ayudamos a encontrar a los mejores organizadores de bodas 🗒
Pide información y precios de Organización a empresas cercanas

Bodas temáticas: boda medieval

Si tenéis muy claro que queréis una boda diferente, quizá os podéis plantear organizar una boda temática. ¿Os gusta la idea? No os faltarán opciones: cine, viajes, música, mar, circo, festival... Lo importante es definir qué es lo que queréis conseguir y, a partir de ahí, poneros manos a la obra. ¿Listos/as para descubrir cómo organizar bodas temáticas?

Índice de contenido

1. Elegir la temática de boda que mejor os identifique

¿Quiénes somos como pareja? Esta es la primera pregunta que debéis haceros para definir vuestra boda temática. Y es que las bodas temáticas deben responder a los deseos de la pareja, no solo a los de uno de sus integrantes. Tiene que ser una ilusión, un motivo común. Debéis estar totalmente seguros los/las dos.

¿Cómo acertar? Pensad en vuestros gustos, aficiones y pasiones, sean los que sean y de los que ambos/as estéis totalmente convencidos/as. Y muy importante: preguntaros ¿con qué temática nos identificamos por igual? Olvidaros de modas y seguid vuestros corazones, pero procurad no elegir una temática con la que es probable que no os identifiquéis en unos años.

¿Os conocisteis en el cine y os apetece incorporar el argumento y estética de esa peli especial, con alfombras rojas e ideas para el photocall que la incluyan? ¿O quizá sois un par de trotamundos y lo plasmaréis en la papelería nupcial, como en el seating plan del banquete, con un mapamundi y banderitas para asignar las mesas por países? Y si sois unos apasionados del mar, ¿qué tal utilizar una caracola como porta alianzas, unos farolillos náuticos para iluminar la mesa de firmas o incluir todo tipo de delicias de pescado y marisco en el banquete?

Una vez decidido el tema de la boda, tenéis plena libertad para jugar y divertiros en la organización del enlace y durante el mismo. Y es que una vez que se toma la decisión, ¡hay que darlo todo! 

Bodas temáticas inspiradas en Star Wars

2. Cómo organizar una boda temática

Una vez que tengáis claro la temática que queréis, es importante saber cómo organizarla. Lo mejor es que todo siga un hilo conductor con sentido. Pensad si queréis un enlace temático al 100% o, lo más habitual, elegir el tema principal y plasmarlo en una o varias partes. Pero antes, es importante diferenciar estos dos conceptos:

Estilo de la boda o ambientación

Ideales para crear una atmósfera que lo englobe todo, los estilos de boda más habituales van desde lo más clásico hasta otros que se han popularizado en los últimos años:

  • Boda vintage: el aire retro en la decoración de las bodas lleva años de moda entre nosotros y sigue triunfando.
  • Boda urbana: celebraciones en plena ciudad, industriales, donde la decoración juega un papel fundamental.
  • Boda shabby chic: una mezcla perfecta entre lo vintage y lo romántico.
  • Rústica: en plena naturaleza, con decoraciones de madera, luces en los árboles y muebles con acabados desgastados.
  • Elegante y chic: una línea más sobria, con elementos en negro y dorado. Una opción diferente, sofisticada y moderna.
  • Campestre: al más puro estilo de las granjas americanas, con una celebración al aire libre, en medio de la naturaleza, en la que no pueden faltar cubos llenos de hielo y cerveza para que los invitados puedan servirse ellos mismos.
  • Marinera: tonos azules y blancos, anclas, redes de pesca y elementos marinos.
  • Boho chic: tonos madera, blancos desgastados, cojines, macramé y muchas telas y alfombras.

Temática

Con la ambientación perfectamente establecida, toca desarrollar una temática, presente, sobre todo, en los pequeños detalles. Estos que, aunque no sean tan llamativos como otros, ponen la guinda especial a la boda al tratar sobre lo que siempre habéis soñado.

Os recomendamos que no empecéis a organizar a lo loco. Una boda de este estilo merece una estructura para que el resultado sea perfecto. Y, por supuesto, si podéis contar con un/a wedding planner, mejor. Es algo que siempre os recomendamos, pero todavía más en este tipo de bodas para que el resultado final esté bien equilibrado. Ellos/as os ayudarán a tener una boda temática original, personalizada y con estilo.

Bodas temáticas bohemias

3. Decoración bodas temáticas

Como comentábamos al inicio, podéis decantaros por un enlace 100% temático. Aunque lo habitual es elegir el tema principal del enlace y plasmarlo solo en una parte que, generalmente, suele ser la decoración. Pero como vosotros decidís cómo queréis que sea todo en vuestro gran día, también puede ser en vuestro vestuario, en los complementos, en las alianzas... 

¿Cómo será vuestra decoración? Decidid, en primer lugar, los colores principales del gran día. Si se trata de una boda temática, serán muy específicos y significativos. A partir de aquí, utilizad los elementos más representativos de vuestra temática para colocar detalles, pero sin recargar. Sed elegantes, sutiles, con buen gusto. No es necesario recrear la temática elegida en cada rincón de la boda. 

Para crear la ambientación deseada, localizad a proveedores especializados en bodas temáticas. Aunque no tengan lo que buscáis, su experiencia y profesionalidad os servirán para conseguir lo que necesitáis. Aunque dependiendo de la temática de la boda, también podéis buscar en establecimientos especializados en merchandising de sagas, películas, libros y demás imaginerías. 

La decoración, evidentemente, contribuirá a la ambientación de la boda. Desde muebles y flores hasta el altar, pasando por los centros de mesa, el espacio del seating plan, el del photocall... Vosotros decidís el grado de tematización que queréis tener.

Bodas temáticas boho en la playa

4. Aspectos que hay que tener en cuenta

Aunque ya os hemos comentado que la saturación no es el mejor camino, debéis tener en cuenta diferentes elementos de la boda para conseguir vuestro propósito.

Para empezar, las invitaciones son clave en una boda temática. ¿Por qué? Porque son la primera pista sobre el estilo de la boda. Así que si la invitación incluye detalles de vuestra temática, seguro que los invitados se hacen una idea de lo que se encontrarán el gran día.

También los trajes cuentan en una boda temática, aunque no tienen por qué seguirla. De hecho, muchas parejas se visten de novios/as como es habitual, aunque algunos invitados decidan disfrazarse. Y durante la fiesta final, algunas de estas parejas se disfrazan y acaban la celebración totalmente "metidos" en su papel.

Temática boda india

Aunque las parejas más implicadas y valientes sí se disfrazan desde el minuto uno y se dan el "sí, quiero" con trajes de época o que recreen a algunos de los personajes característicos de la temática que han escogido. Y, cómo no, los invitados pueden sumarse. Aunque a veces, será prácticamente obligatorio seguir el dress code pedido por las parejas y llevar ropas similares, tal y como sucede en muchas bodas de corte medieval o de fantasías tipo Juego de Tronos. Esta opción es más habitual en las bodas civiles, pues los templos religiosos no siempre están abiertos a estas historias.

La música es otro elemento importante, presente desde el principio hasta el final. Es básico que haya referencias musicales y sonidos que sirvan para ambientar la boda desde el primer momento. Pero no os recomendamos que coloquéis la banda sonora entera de la película que da vida a vuestra boda o todos los temas posibles que hagan referencia a la temática. Evidentemente, alguno debe haber, pero no os paséis. 

Finalmente, el cóctel y el banquete también pueden incluir la temática o temáticas para boda que hayáis elegido. Tanto la comida como la vajilla, la cubertería, la forma de presentarla...

Bodas temáticas medievales

5. Temáticas para bodas

Si todavía no tenéis clara cuál vais a elegir, os damos algunas ideas de bodas temáticas originales que quizá os inspiren y os sintáis identificados con ellas. 

  • Animales. Nuestras mascotas son, sin duda, los reyes de nuestras casas, así que, ¿por qué no incluirlos en uno de los días más importantes de nuestra vida?
  • Boda temática de viajes. ¿A quién no le gusta viajar? Incluid pequeños detalles que inviten a los invitados a dar una vuelta al mundo sin moverse del lugar que habéis escogido para celebrar vuestro día. Mapas, maletas, globos, brújulas, detalles de diferentes países, comida exótica… Las posibilidades son infinitas.
  • Boda temática cine y televisión. Si sois cinéfilos, un acierto seguro sería incluir diferentes películas en el "seating plan" o en las mesas de los invitados. Cámaras antiguas, guiones con los que poder crear diferentes roles para hacer de la fiesta algo diferente… Incluso podéis ser fieles a una sola película y añadir diferentes elementos de la misma en cada rincón de la boda. ¿Qué os parece una boda inspirada en Star Wars? ¿O preferís organizar una boda temática de Harry Potter? Seguro que no dejaréis a nadie indiferente.
  • Boda temática musical. Puede ser desde un musical hasta un estilo de música en concreto. Jazz, clásica, rock, disco, funk... ¡Las posibilidades son infinitas!
  • Libros, cómics y dibujos animados. Desde los superhéroes de los cómics hasta libros de literatura. Puede ser, por ejemplo, una boda temática Alicia en el país de las maravillas, una boda temática Bella y Bestia, una boda temática Bridgerton, una boda temática Disney...

Bodas temáticas Disney

  • Aficiones. En este sentido, las opciones son variadas, tantas como personas. Si tenéis una afición muy marcada y que es ya vuestra forma de vida podéis reflejarla en vuestra boda. Puede ser una boda temática motera, una boda temática vaquera, una boda temática campestre, una boda temática marinera, una boda temática medieval, una boda temática circo, una boda temática festival...
  • Diferentes épocas. Años 20, años 30, 40, 50… Cada época está marcada por un estilo, una música y un aspecto diferente que la hace única e irrepetible. ¿Sois fans de la estética retro de los 70? Podéis jugar con los naranjas, amarillos y los colores más vivos para viajar unas décadas atrás y situaros en los alegres y llamativos años 70, dándole incluso un toque "hippie".
  • Distintas culturas. Si queréis hacer una boda multicultural, podéis decantaros por ofrecer un menú diferente en vuestro banquete. Algo que incluya platos de distintos países, intentando recorrer cada continente en cada plato. Sin duda, en cuanto a estética y decoración, podréis optar por múltiples opciones que harán de vuestra boda algo original y diferente.
  • Magia. Es un tema que ofrece muchas posibilidades. Desde crear una boda temática "bosque encantado", en plena naturaleza y rodeados de elementos que aporten luz, hasta crear un ambiente al más puro estilo "David Copperfield" donde sorprender a todos los invitados con pequeños detalles que no se esperan.
  • El arte. Si os apasiona el arte en cualquiera de sus formas, como la pintura o la escultura, podéis reflejarlo también en vuestra boda. Detalles que inspiren vuestros artistas favoritos en la decoración de la boda.

¿Queréis saber mucho más sobre ellas? No os perdáis este vídeo sobre las bodas temáticas más recurrentes:

Como veis, hay muchas opciones para bodas temáticas. Y aunque podéis organizarla vosotros/as mismos/as, os recomendamos que contratéis a un wedding planner para que os facilite al máximo la tarea. Y es que nadie como un/a organizador/a de bodas para dar con todo lo que necesitáis. Desde temas concretos, como los muebles, la cubertería y la vajilla más adecuadas, por ejemplo, hasta la ambientación general. Os conseguirán la boda temática de vuestros sueños, armonizando todo lo necesario para que tengáis un enlace 100% como el que siempre habéis imaginado.

Te ayudamos a encontrar a los mejores organizadores de bodas 🗒
Pide información y precios de Organización a empresas cercanas