Los 8 pazos para bodas con más encanto de toda Galicia
La magia y la solera de un pazo gallego puede ser lo que os falta para hacer de vuestra boda una experiencia inolvidable. Descubrid en esta selección de pazos para bodas en Galicia el encanto de sus históricos muros y sus espectaculares jardines.

No hay duda de que si estáis planeando celebrar una boda en Galicia, pocos lugares encontraréis con más encanto que un pazo. Una de las opciones más solicitadas en la zona gracias a la belleza de sus muros de piedra, sus grandes salones, sus altos techos, sus hórreos, la lareira donde tradicionalmente se cocinaban los guisos a fuego lento... Pero, ¿queréis saber qué tienen de especial estas edificaciones para atraer a tantas parejas? Descubridlo a través de esta selección de pazos para bodas en Galicia.
En ella os acercamos a 8 construcciones tradicionales gallegas donde celebrar bodas de ensueño en un ambiente único, diferente y con unos paisajes impresionantes. ¡Un regalo para la vista de los asistentes! ¿Listos? Descubrid sus características, preparaos para el flechazo y preguntadles precios y disponibilidad.
1. Pazo de Vilaboa (A Coruña)
Este pazo del siglo XIX destaca por contar con todo tipo de espacios originales a los que podréis sacar mucho partido en vuestro gran día. Desde el salón principal, que es de piedra, madera y cristal, hasta la torre circular, que alberga una preciosa suite donde pasar la noche de bodas, pasando por el espectacular Salón Rojo y la biblioteca, que se encuentran en el interior. Todos ellos con múltiples funciones y encantos. Así que si estáis buscando pazos para bodas en Galicia... ¡Pazo de Vilaboa tiene todo lo que necesitáis para una celebración de altura!
En él podréis daros el "sí, quiero" al aire libre con una fachada de piedra centenaria como testigo. O, si lo preferís, disfrutar de un delicioso aperitivo o de la barra libre en sus amplios jardines con árboles llenos de historia, que cautivarán desde el primer momento a todos los presentes.
2. Pazo de Cores (A Coruña)
La piedra gallega y los árboles centenarios de este pazo fundado en 1842, con 30.000 metros cuadrados de paz y tranquilidad, serán el escenario perfecto para que viváis vuestra boda soñada. Un espacio que, entre sus grandes reclamos, dispone de un salón climatizado con capacidad para 300 comensales rodeado de mucho verde, perfecto para un banquete con vistas a la naturaleza. ¡Una maravilla!
Además, Pazo de Cores cuenta con otros atractivos. Es el caso de su precioso jardín con capilla privada en el que daros el “sí, quiero” sin necesidad de desplazamientos; la era de piedra con el hórreo de madera más grande de Galicia, ideal para crear un ambiente muy auténtico, y su propio bosque de robles, que será el telón de fondo perfecto para el reportaje fotográfico. ¡Un enclave perfecto a solo 20 minutos de Santiago de Compostela!
3. Pazo do Piñeiro (Lugo)
Este pazo data de principios del siglo XVI y os permitirá celebrar una boda mágica como si de un viaje al pasado se tratara. Sus amplios salones, decorados con un acogedor estilo rústico y sobrio, permiten acoger cenas y comidas de cualquier tamaño, por lo que no debéis preocuparos por el número de comensales. Por otra parte, también destacan sus exteriores con espectaculares zonas verdes, que serán el marco perfecto para la fiesta del amor que tenéis en mente.
Así pues, en Pazo do Piñeiro tendréis la opción de celebrar tanto una boda de interior como al aire libre según vuestras preferencia, acompañados siempre por paredes de piedra y por una abundante vegetación. Además, por supuesto, de regalar a los vuestros una serie de exquisiteces gastronómicas con lo mejor de la cocina tradicional regional. Y es que su equipo de profesionales está preparado para personalizar vuestro evento y hacer realidad todos vuestros deseos.
4. Pazo Casa Grande (Lugo)
Los amantes de los paisajes gallegos sueñan con casarse en pazos para bodas como este, que tiene entre sus señas de identidad la autenticidad, la historia y la exclusividad. Hablamos de Pazo Casa Grande, una construcción del siglo XIV que os enamorará con sus románticos escenarios medievales y su servicio de hostelería de alto nivel. Además, podréis celebrar vuestra ceremonia civil al aire libre tanto en sus amplios jardines como en el patio o, si lo deseáis, hacer uso de la iglesia cercana al pazo, que cuenta con acceso directo.
Se trata de un lugar que destaca por su majestuosidad y sus múltiples rincones. En el patio interior os llamarán la atención los arcos y escaleras que dan entrada a los espectaculares jardines, al igual que lo harán todas sus acogedoras estancias, como la sala de aperos, los establos, la leñera, la bodega o el misterioso "pozo de los deseos". ¡Imaginad el partido que podréis sacarle en la sesión de fotos! Un dato interesante: solo celebran una boda por día, así que la intimidad y la privacidad están garantizadas.
5. Pazo de Colón (Pontevedra)
El Pazo de Colón es una construcción de estilo señorial en piedra noble gallega que cuenta con amplios espacios interiores y exteriores para celebrar bodas y eventos elegantes. Está construido en torno a una gran torre de seis pisos de altura, rodeada de jardines y vistas maravillosas de la ciudad de Pontevedra y su ría atlántica.
Sus 6.000 metros cuadrados de jardines, que destacan por su fácil acceso, están repletos de rincones románticos y bucólicos, y son ideales para la ceremonia al aire libre, el cóctel y la recepción. Pero no quedan aquí vuestras opciones, ya que en el interior del pazo encontraréis distintos salones donde preparar todas las sorpresas que tenéis en mente. ¿Nuestro favorito? El salón principal, que cautiva por su arquitectura con grandes arcos, columnas en las ventanas y una gran chimenea. Desde luego, el espacio ideal para un banquete muy especial.
6. Pazo a Toxeiriña (Pontevedra)
Todos los pazos para bodas en Galicia son un auténtico regalo para la vista. Y aunque hay muchas opciones disponibles, es interesante que tengáis en el radar Pazo a Toxeiriña, un pazo histórico que data del siglo XVIII con una arquitectura típica gallega que combina la piedra y la madera en perfecta armonía. Un lugar idílico que destaca por estar totalmente rodeado por vegetación y con unas excelentes vistas a la montaña.
Entre sus atractivos se encuentra una capilla privada, ideal para una ceremonia religiosa llena de magia. Aunque si la vuestra es civil, no hay problema, ya que sus espectaculares jardines de robles centenarios serán el escenario que buscáis. En el interior, las distintas estancias decoradas con estilo clásico y sobrio son perfectas para el banquete y la fiesta, creando una atmósfera familiar inolvidable para todos.
7. Pazo do Faramello (A Coruña)
Pazo do Faramello es una impresionante construcción del siglo XVIII con una ubicación excelente y muy curiosa. Y es que por él pasa el Camino de Santiago, por lo que el entorno natural que ofrece es absolutamente atractivo y cautivador. Tiene unas instalaciones que combinan la arquitectura barroca con elementos neoclásicos y cuenta con una decoración sofisticada y muy cuidada.
De hecho, se trata de una antigua fábrica de papel cuyos exteriores están compuestos por pozas naturales, canales, fuentes, piscinas y estanques de piedra. ¡Un auténtico oasis de calma, silencio y tranquilidad! Un espacio totalmente aislado donde celebrar bodas civiles o, si lo preferís, un enlace religioso en su capilla consagrada perfecta para la ocasión.
Otro de sus principales atractivos son sus extensos jardines, que ofrecen un escenario único para la celebración de la ceremonia o el cóctel, con hermosas fuentes, estanques y un bosque frondoso de camelias. En el interior, el pazo dispone de distintas estancias con techos altos y grandes ventanales, perfectas para el banquete y la fiesta. ¡No os faltará ningún detalle!
8. Pazo do Mosteiro (Pontevedra)
Pazo do Mosteiro es un imponente edificio del siglo XVIII de estilo barroco gallego, rodeado de espectaculares jardines, viñedos y bosques, que lo convierten en el lugar perfecto para celebrar una boda con clase y buen gusto. Su capilla privada es ideal para la ceremonia, y su claustro y sus jardines, con hermosas fuentes, estanques y esculturas, los espacios perfectos para la recepción y el cóctel.
El interior del pazo está a la misma altura y cuenta con un salón principal que sorprende por su decoración exquisita, lo que transportará a los invitados a otra época durante el banquete y la fiesta posterior. Se trata de una estancia con salida directa a los jardines, por lo que se puede aprovechar todo el año. Y por si todo esto no fuera suficiente, el sitio cuenta también con una bonita piscina y con distintas estancias y suites para alojar tanto a la pareja protagonista como a sus invitados. ¡La mejor forma de hacer de vuestro gran día una experiencia única e inolvidable!
Estamos convencidos de que después de revisar esta selección de pazos para bodas en Galicia daréis con el escenario perfecto para materializar vuestro enlace soñado. Solo tenéis que dejaros llevar por sus edificaciones de piedra, sus majestuosos jardines y la historia de sus muros... ¡y elegir ese lugar que os roba el corazón para vuestra romántica cita nupcial! Y si queréis ver otras alternativas, recordad echar un vistazo al resto de lugares para bodas que encontraréis en nuestro portal.