Información
En Bodas.net desde 2025
Última actualización: Mayo 2025
Doctor Bogarde & The Hockerties es un grupo dedicado al la música americana de los años 40, 50 y 70. Tanto el Jazz vocal y el elegante Swing de Sinatra como repertorios más modernos de Elvis, Tom Jones, Roy Orbison, o canciones inmortales del pop europeo.
¿Qué servicios ofrece?
Doctor Bogarde & The Hockerties te sorprenderá con una puesta en escena elegante e impecable en las intervenciones con instrumentos y con bases grabadas.
TItienen una oferta versátil que puede encajar en diferentes presupuestos. Desde actuaciones con un o una cantante es solitario acompañados de bases profesionales pregrabadas, o con guitarra acústica, dúo de piano y voz/trompeta con temas de Chet Baker y standards del "Cool Jazz", trío de voces sobre bases pregrabadas y el cuarteto con piano, contrabajo, batería y voces. El más completo. Con repertorio "ad hoc" en función de cómo se va desarrollando el ambiente del cóctel
La lista de canciones abarca más de 400 títulos adaptados durante los últimos 35 años de existencia del grupo.
Por la formación han pasado artistas profesionales de muy alto nivel, muchos de ellos graduados en la Universidad de Berklee en Boston. Especialistas todos ellos en jazz y capaces de dar un toque de elegancia y sofisticación a un cóctel o cualquier otro momento en bodas y otros eventos.
No os olvidéis de consultarles acerca de la música de la ceremonia. Puede ser una opción muy práctica y tienen repertorio de clásica y la posibilidad de montar piezas diferentes.
Más información
¿Qué servicios ofreces?
¿Qué incluye el pack de boda?
¿Con cuánta antelación debo ponerme en contacto contigo?
¿Qué estilo de música ofreces?
Tipo de formación musical:
Tamaño de la formación:
Repertorio:
¿Existe algún problema o impedimento si solicito un tema que no está en el repertorio?
Experiencia:
¿Dispones de equipo propio?
¿Necesitas algún material en concreto o condiciones específicas para poder ofrecer tus servicios?
¿Tienes posibilidad de desplazarte?
¿Existe algún cargo por desplazamiento?
¿Cubres más de una boda al día?
¿Trabajas solo o cuentas con un equipo de profesionales?
¿Cuánto tiempo dura la actuación?
¿Cuánto tiempo necesitas para preparar la actuación?
¿Realizas actuaciones al aire libre?
¿Cobras por horas o por evento?
Si fuese necesario, ¿podrías trabajar horas extra?
¿Cómo cobras las horas extra?
¿Cómo se efectúa el pago?
Da servicio en
León y Lugo
¿Tienes preguntas?
Opiniones de Doctor Bogarde & The Hockerties
¡Sé la primera persona en compartir tu experiencia!
Tu opinión puede ayudar a futuras parejas a tomar la mejor decisión para su boda.
Promociones
Equipo

Pianista y compositor graduado en el Conservatorio Superior de Música de Asturias. He estudiado jazz y composición con reconocidos músicos como Julio Aller, Juan Galiardo, Jorge Vera, Marco Mezquida, Moisés P. Sánchez, Joan Albert Amargós y Lluís Verges. He trabajado como músico de sesión y compositor en grabaciones para medios de comunicación como Movistar, ETB, Onda Cero, CyLTV, Canal Sur, Aragón TV y Á Punto.
He colaborado con artistas locales y nacionales como Dr. Bogarde & The Hockerties, Goodman Collective, Lu Gotti band, Mocedades, Armando Manzanero, Tamara, Ara Malikian, Manu Tenorio, Víctor Manuel, Carlos Cuevas, Amistades Peligrosas etc.
En 2018, participé en la grabación del segundo disco de Goodman Collective, Le Funka la Swinga. He actuado en importantes festivales como el Festival Internacional de Boleros de Madrid, Starlite Festival, Festival de Jazz de León y el Festival de Jazz Km. 251 de Ponferrada. Paralelamente, dirijo la Big Band de la Escuela de Música de Valverde de La Virgen en León

Soy bajista, contrabajista, productor y compositor con amplia experiencia en la música nacional. Autodidacta, inicié mi formación con mi hermano Ángel Baillo y continué con Juan San Martín en la Escuela de Música Creativa de Madrid. He tocado en numerosas bandas y con músicos destacados como Antonio Serrano, Juan Galiardo y Manuel Machado, Rubén Morán Solomones, Lu Gotti Band, Doctor Bogarde & The Hockerties, Blues Bros Tribute, Radio Lulú…
He teloneado a Malik Jakub, Pat Martino y Solomon Burke.
Como líder de mi propia banda, GOODMAN Collective, he producido dos discos, Wondering y Le Funka La Swinga. Desde 2021, dirijo el “Seminario Internacional de Jazz León” en la Universidad de León. Además, he participado en más de 300 programas de televisión de TVE1, TVE2, TVG, ETB, CYLTV como músico y compositor.

Cantante, trompetista y compositor una larga trayectoria, de más de 35 años en los escenarios, me he especializado en espectáculos en los que la música y el humor van de la mano, al estilo de los «crooners» de los años 60 como Dean Martin, Sinatra, Sammy Davis Jr, etc.
En el desarrollo de mi actividad, evolucionando por diferentes estilos, desde la música clásica coral, el gospel, o el soul, he hecho del jazz vocal mi profesión artística. Es un estilo que hoy día tiene su gran público en artistas como Michael Bublé o Diana Krall entre otros.
En 1988 formé mi primer grupo denominado «Memphis men», en el que el Rythm & Blues y el Soul eran los estilos más predominantes, versionando temas de Elvis, Carl Perkins, Wilson Pickett y otros.
Desde 1992 a 1998, formé parte del Coro Universitario de León, en el que se participé como cantante de repertorio clásico (Haendel, Bach, Mozart, Dvorak, y otros), participando en diversas giras por Europa como barítono. Fue esa época, en la que comencé a formarme en canto y actualmente sigo en ello.
Desde 1998 he continuado con mi formación en Jazz y otros estilos
Influencias
Mi influencia a la hora de componer, de ilustres personalidades como Cole Porter, George e Ira Gerswing, Duke Ellington o Johnny Mercer, queda patente en mis obras, en las que busco el dinamismo de los sonidos del Swing, el Blues o el Soul , como música de género.
En cuanto a la interpretación, está claro que mi forma de entender el Show de los antes citados Martin, Sinatra, Davis o Bing Crosby, es un pilar fundamental, aunque sin perder mi personalidad.
No obstante, músicos como Chet Baker, Bill Eckstine o Johnny Hartman, también tienen su lugar a la hora de servirme de referencia interpretativa y escuela.
También tomo referencias vocales y sonoras de artistas como Tom Jones o Elvis Presley, siendo destacable que en 2001 fui el ganador del certamen internacional de «Elvis Tribute Artists» de Europa, lo cual le proporcionó cierta popularidad en televisión, radio y prensa y me llevó a un escenario tan mítico como el Stax Soul de la ciudad de Memphis TNN (USA)
En cuanto a la producción musical, destaca el CD grabado y editado por Sello Autor en 2008, titulado «Words» que tuvo cinco nominaciones a los premios de la Academia de las Artes y las Cienciasy que fue presentado en León y en Madrid en 2009.
También he auto editado en pequeñas tiradas otros trabajos como el CD «Mice & Rats» en 2007 o «Bogarde’s Christmas Favorites», en 2011, en los que hago un recorrido por algunos de los estándares del jazz vocal y el swing, más clásicos.
Asimismo, la presentación de mi CD «Words» en la sala Clamores de Madrid y en el Auditorio Ciudad de León, han sido notables espectáculos en los que se creó gran expectación y se completaron los aforos
Mapa
Preguntas frecuentes sobre Doctor Bogarde & The Hockerties
- Música para la ceremonia
- Música para el cóctel/banquete
- Clásica
- Jazz
- Pop
- Solista
- Dueto
- Trío
- Cuarteto
- Solista
- Pequeña (2-3 músicos)
- Mediana (4-6 músicos)